Escasez de diésel limita transporte interdepartamental en vacaciones extendidas
Solo el 20% de la flota de buses opera por falta de combustible. La ampliación de vacaciones escolares incrementó la demanda de pasajes, pero la crisis de diésel redujo las salidas. Protestas estallaron en La Paz por el impacto en trabajadores y viajeros.
«Colas interminables y viajes cancelados»
Tras la decisión del Gobierno de extender las vacaciones escolares una semana más en nueve departamentos, la Terminal de Buses de La Paz registró una alta demanda de boletas. Sin embargo, las empresas redujeron su flota por la escasez de diésel, dejando solo el 20% de buses operativos. «No hay salidas normales», denunció un empleado.
Protestas y despidos en el sector
Trabajadores y familiares del transporte interdepartamental protestaron contra el Gobierno. Las empresas despidieron personal ante la insostenibilidad económica, afectando a conductores, boleteros y comerciantes. La medida responde al desabastecimiento nacional de combustible, que no ha sido resuelto.
Ampliación de vacaciones por sarampión
El ministro de Educación, Omar Véliz, justificó la extensión del descanso pedagógico por el aumento de contagios de sarampión en Santa Cruz. La medida, inicialmente para ocho departamentos, se extendió a nueve tras una reunión de emergencia.
Un país frenado por la falta de combustible
Bolivia enfrenta una crisis de desabastecimiento de diésel que paraliza sectores clave. El transporte interdepartamental, vital para el turismo y el comercio, opera con mínima capacidad, generando caos en terminales y pérdidas económicas.
Viajeros varados y sin soluciones inmediatas
La combinación de mayor demanda y escasez de combustible deja a miles sin opciones de viaje. El Gobierno no ha presentado alternativas, mientras el sector exige respuestas urgentes para reactivar el transporte.