Anapo planea introducir soya HB4 resistente a sequía en 2026

ANAPO y Bioceres trabajan en la implementación de soya HB4 en Bolivia para reducir pérdidas por sequía, mientras expertos exigen un marco legal más sólido.
unitel.bo

Anapo planea introducir soya HB4 resistente a sequía en 2026-2027

La semilla biotecnológica reduciría pérdidas de 500.000 toneladas anuales. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) coordina con la firma Bioceres para implementar esta tecnología, ya aprobada en Bolivia. Expertos piden un marco legal más sólido para atraer inversiones extranjeras.

«HB4 llegaría al campo boliviano en el próximo verano»

Jaime Hernández, gerente de ANAPO, confirmó que el evento HB4 cuenta con autorización estatal y se enfoca en mitigar los daños por sequía extrema. «Esperamos introducir estas variedades genéticas en la campaña 2026-2027», declaró. Sin embargo, aún falta avanzar en la incorporación del evento Intacta, también aprobado.

Requisitos legales y riesgos actuales

Marín Condori, especialista en genética, advirtió que el vacío legal desincentiva a los desarrolladores extranjeros. «El Estado no garantiza seguridad a las inversiones», afirmó. Además, señaló que el contrabando de semillas ilegales introduce patógenos y amenaza al sector. «Sin prácticas adecuadas, como refugios, se genera resistencia en plagas», añadió.

Sequías y semillas ilegales: un doble desafío

Bolivia enfrenta pérdidas recurrentes por sequías, que en campañas anteriores superaron las 500.000 toneladas de soya. Paralelamente, la falta de controles fitosanitarios permite el ingreso de variedades no autorizadas, según ANAPO. Condori insistió en que la biotecnología debe usarse con responsabilidad para evitar resistencias.

Un agro entre la innovación y la urgencia

El sector agroindustrial boliviano busca modernizarse con biotecnología, pero enfrenta trabas legales y competencia desleal por semillas ilegales. La ley vigente, promovida por el Gobierno, aún no atrae suficientes inversiones privadas internacionales, clave para implementar tecnologías como HB4.

El futuro de la soya depende de acuerdos y controles

La eficacia de la soya HB4 dependerá de la firma del convenio con Bioceres y de un marco regulatorio claro. Mientras, ANAPO y expertos insisten en fortalecer los controles fitosanitarios para proteger al sector de variedades ilegales y patógenos.

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada