Alemania prueba la primera planta flotante que convierte viento en combustible
El proyecto PtX-Wind produce e-combustibles sin conexión a tierra ni red eléctrica. La plataforma, anclada en Bremerhaven, utiliza energía eólica, agua de mar y aire para generar hidrocarburos líquidos neutros en carbono. Es una iniciativa del KIT junto a instituciones alemanas.
«Una refinería flotante de energía limpia»
El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y la Universidad Técnica de Berlín impulsan este laboratorio marino. Su objetivo es demostrar que se pueden fabricar combustibles sintéticos en alta mar de forma autónoma, sin infraestructuras terrestres. La plataforma, lista para operar frente a Helgoland, combina cuatro tecnologías clave: captura de CO₂ del aire, desalinización, electrólisis y síntesis de hidrocarburos.
El corazón tecnológico
El sistema convierte electricidad eólica en e-combustibles mediante un proceso Power-to-X (PtX). «Funciona de manera modular y se adapta a la intermitencia del viento», explica Roland Dittmeyer, coordinador del proyecto. Es la primera planta que integra toda la cadena en una estructura flotante, según Interesting Engineering.
¿Por qué en el mar?
La ubicación marina evita usar tierras agrícolas o agua dulce, y aprovecha mejor el viento. Los e-combustibles son clave para sectores como la aviación o el transporte marítimo, que no pueden electrificarse fácilmente. El Ministerio Federal de Investigación de Alemania (BMBF) destaca que esto reduce la presión sobre las redes eléctricas locales.
Más allá del diésel
Además de hidrocarburos líquidos, la plataforma podría producir metano sintético, metanol verde o amoniaco renovable. Su diseño modular permitiría replicarlo en otras costas, creando una red de «refinerías limpias» flotantes.
Energía donde más se necesita
El proyecto surge en un contexto de búsqueda de alternativas descarbonizadas para industrias intensivas en energía. Alemania, como otros países europeos, apuesta por tecnologías como los e-fuels para cumplir sus objetivos climáticos sin depender de combustibles fósiles.
Innovación que ya flota
PtX-Wind marca un hito al unificar producción y almacenamiento de energía renovable marina en un solo sistema autónomo. Su escalabilidad podría convertir el mar en una nueva fuente de combustibles neutros en carbono.