Meta usa hormigón diseñado por IA en centros de datos

Meta implementa hormigón optimizado por inteligencia artificial en su centro de datos de Minnesota, reduciendo emisiones y acelerando la construcción.
xataka.com

Meta utiliza hormigón diseñado por IA en sus centros de datos

La compañía ha aplicado una mezcla optimizada por algoritmos en Minnesota. El sistema, desarrollado con herramientas de código abierto, reduce emisiones y acelera la construcción. Meta publicó todos los datos para que la industria pueda replicar el método.

«El hormigón que aprende de los datos»

Meta ha implementado por primera vez una fórmula de hormigón creada por inteligencia artificial en su centro de datos de Rosemount (Minnesota). La mezcla, desarrollada junto a Amrize y la Universidad de Illinois, combina materiales tradicionales pero con proporciones optimizadas por algoritmos. «El sistema acelera un proceso que antes tomaba semanas», explica la compañía.

Menos CO2 sin perder resistencia

El hormigón convencional es responsable del 8% de las emisiones globales de CO2, según el Foro Económico Mundial. La IA de Meta busca reducir esa huella manteniendo la durabilidad. En las pruebas, la mezcla superó los estándares técnicos y mejoró la trabajabilidad en obra.

Un modelo abierto para todos

Meta ha publicado el código, datos y metodología en GitHub bajo el nombre SustainableConcrete. «No es un producto comercial, sino un método replicable», aclaran. La herramienta usa optimización bayesiana con BoTorch y Ax, frameworks de IA de código abierto creados por la empresa.

El peso invisible de nuestra era digital

El hormigón es esencial en infraestructuras como centros de datos, que crecen aceleradamente. Su producción, especialmente el cemento, requiere altas temperaturas y emite grandes cantidades de CO2. Meta busca alternativas sostenibles ante la expansión de sus instalaciones.

Un primer paso hacia obras más verdes

El éxito en Minnesota prueba que la IA puede optimizar materiales tradicionales. La iniciativa, al ser abierta, podría impulsar mezclas sostenibles en otras construcciones. Su impacto dependerá de la adopción por parte de la industria.

Habilitan punto recarga aérea reserva natural para combatir incendio forestal

Autoridades habilitan punto estratégico de recarga para helicópteros en río San Martín para reforzar combate contra incendio en reserva
Un grupo de bomberos se desplazó hasta la reserva Río Blanco y Negro para combatir el fuego Información de autor no disponible / EL DEBER

Perfil sospechoso asesinato Charlie Kirk: creencias izquierda y antecedentes

El gobernador de Utah revela detalles sobre Tyler Robinson, sospechoso del ataque a Charlie Kirk, incluyendo sus creencias políticas
Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Yapacaní celebra efeméride cochabambina con feria gastronómica tradicional

La comunidad cochabambina de Yapacaní conmemoró su efeméride departamental con una feria gastronómica que promovió la identidad cultural a
Feria gastronómica organizada por residentes cochabambinos en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ofensiva Israel en Gaza: 250.000 palestinos evacuan al sur

Más de 250.000 gazatíes huyen del norte de Gaza siguiendo la orden de evacuación israelí, en medio de bombardeos
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas AFP / Clarín

Diputados electos definen agenda legislativa sobre autonomía y subsidio diésel

Diputados electos Kobayashi y Castro avanzan en prioridades legislativas incluyendo autonomía departamental y anuncio sobre subsidio al diésel previsto
Rolando Kobayashi (izquierda) y Roberto Castro (derecha) durante el panel político Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz viaja a EEUU para reunirse con empresarios e inversionistas

Candidato presidencial viaja cinco días a Estados Unidos para establecer relaciones internacionales y atraer inversión extranjera a Bolivia.
El candidato Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lula defiende en NYT condena por golpismo a Bolsonaro

El presidente Lula da Silva responde a Donald Trump en el New York Times, justificando la condena de 27
Estudiantes universitarios muestran un muñeco inflable del expresidente brasileño Jair Bolsonaro portando un traje de prisionero Xinhua / Clarín

Asesinato Charlie Kirk Utah: detalle ataque y repercusiones globales

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah, detalles del atacante y las repercusiones internacionales que ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca culpa a ALP por escasez de diésel y dólares en Bolivia

El vicepresidente David Choquehuanca responsabiliza a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles y divisas, señalando el rechazo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Candidatos Libre participan en efeméride Cochabamba 215 años

Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco asistieron a actos protocolares por los 215 años de la Gesta Libertaria
Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa en la Catedral Metropolitana de Cochabamba Marcelo Beltrán - UNITEL / Unitel Digital

Aire acondicionado a 24°C: recomendación CRE para ola de calor Santa Cruz

La CRE recomienda ajustar el aire acondicionado a 24°C y evitar el consumo eléctrico entre 13:30 y 15:30 para
El uso del aire acondicionado se incrementa con la ola de calor Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas contra Israel suspenden Vuelta a España cerca de meta

La 80ª edición de la Vuelta a España fue suspendida a 57 km de Madrid debido a manifestaciones contra
El pelotón de la Vuelta a España se detiene debido a los disturbios EFE / Clarín