La IA dispara el precio del rutenio, clave para energías renovables

El rutenio, metal clave para baterías renovables, supera los 25.000 dólares/kg por la demanda de discos duros para IA, amenazando el almacenamiento energético.
xataka.com
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

La IA duplica el precio del rutenio, clave para energías renovables

El metal ultrarraro supera los 25.000 dólares por kilo por la demanda de discos duros para inteligencia artificial. Su escasez amenaza el desarrollo de baterías para almacenar energía solar y eólica, según datos de Johnson Matthey recogidos por Bloomberg.

«Dos revoluciones tecnológicas en colisión»

El rutenio, un subproducto de la minería del platino, es ahora el metal más cotizado. Su precio alcanzó 25.720 dólares/kg en julio de 2025, cerca del récord histórico (27.970 dólares). La IA absorbe el 90% del suministro anual (30 toneladas) para fabricar discos duros ultraeficientes, desplazando su uso en baterías renovables.

Impacto en la transición energética

El óxido de rutenio es vital para supercondensadores y baterías de litio-oxígeno, tecnologías clave para almacenar energía solar y eólica. Según la Agencia Internacional de la Energía, el mundo necesita 1.500 GW de capacidad de almacenamiento para 2030, pero el sector no puede competir con los presupuestos de la IA.

Escasez sin solución inmediata

Los analistas prevén déficit de rutenio en 2026. Aunque existen alternativas para almacenar datos, son hasta un 300% más caras. Mientras, proyectos de baterías avanzadas, como las que usan nanocatalizadores de rutenio, han quedado en pausa por los costes.

Un mercado en tensión desde 2007

El rutenio ya vivió un pico de precio en 2007, pero su uso era marginal. Hoy, su aplicación en tecnologías críticas para la IA y las renovables lo ha convertido en un recurso estratégico. La minería no ha aumentado su producción, manteniendo la oferta en niveles de hace dos décadas.

La carrera por almacenar (datos o energía)

El conflicto entre IA y energías limpias evidencia la dependencia global de materiales escasos. Mientras la industria tecnológica sigue expandiéndose, el cumplimiento del Acuerdo de París podría retrasarse por la falta de baterías asequibles.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.