| | |

El radar de la M-40 en Madrid multó 74.873 veces en 2024

El radar de la M-40 en Madrid lideró las multas por velocidad en 2024 con 74.873 sanciones, aunque redujo un 36% respecto a 2023. Andalucía concentra el 30% de las denuncias nacionales.
xataka.com

El radar de la M-40 en Madrid multó 74.873 veces en 2024

España registró 3,44 millones de multas por velocidad en 2024, un 4% más que en 2023. El informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) revela que el cinemómetro más activo está en Madrid, aunque redujo sus sanciones un 36%. Andalucía concentra casi el 30% de las denuncias nacionales.

Madrid lidera, pero Andalucía domina en volumen

El radar del punto kilométrico 20 de la M-40 mantiene el primer puesto con 74.873 multas, aunque bajó de las 118.392 de 2023. Madrid tiene siete radares entre los 50 más activos, pero Andalucía acumula 14 y genera el 27,8% de las sanciones (959.592). Málaga y Sevilla son las provincias con más dispositivos tras la capital.

Los otros «multones» destacados

En el top 10 figuran: – A-7 en Málaga (67.502 multas) – A-15 en Navarra (60.878) – A-381 en Sevilla (54.835). Castilla y León y Comunidad Valenciana son las siguientes regiones con más denuncias (413.343 y 366.360, respectivamente).

3.400 ojos en las carreteras

España cuenta con casi 3.400 radares fijos, a los que se suman móviles y los aéreos Pegasus. El informe excluye Cataluña y País Vasco por competencias transferidas. La DGT instalará 122 nuevos dispositivos en 2025.

Conducir bajo vigilancia

El aumento de multas refleja una mayor fiscalización, pero también la persistencia de excesos de velocidad. Los datos muestran una concentración geográfica: el 40% de las denuncias proceden de solo 50 radares.

Resultados a velocidad crucero

La eficacia de los controles sigue en debate. Mientras algunos dispositivos reducen sanciones (como el de la M-40), otros mantienen altos volúmenes. La tendencia sugiere que la DGT prioriza puntos conflictivos, especialmente en zonas urbanas y autovías.