Estudiante judío logra avance en demanda contra universidad por antisemitismo
Un tribunal alemán continuará el proceso para evaluar las medidas de protección. Lahav Shapira acusa a la Freie Universität Berlin (FU) de no garantizar su seguridad tras sufrir un ataque en 2024. El caso refleja tensiones en el campus vinculadas al conflicto en Oriente Medio.
«La universidad debe explicarse»
El Tribunal Administrativo de Berlín decidió prolongar el juicio, inicialmente previsto para un día, tras considerar necesario analizar las acciones de la FU. «Es un gran éxito que la institución deba rendir cuentas», declaró Kristin Pietrzyk, abogada del demandante. Shapira, estudiante de magisterio, asegura que se siente inseguro en el campus debido a eventos «antiisraelíes» y discriminación.
El incidente que desencadenó la demanda
Shapira fue agredido físicamente por un compañero en febrero de 2024, un hecho por el que el atacante fue condenado a tres años de prisión. La FU defendió ante el tribunal sus protocolos antidiscriminación, pero el estudiante denuncia que «las promesas son vacías» y que los judíos quedan desprotegidos.
Un campus en tensión
El conflicto entre Israel y Palestina ha exacerbado las divisiones en la universidad. Shapira mencionó que grupos propalestinos organizaron actos con «contenido antisemita» y que se le impidió el acceso a algunas aulas. El tribunal reconoció la «situación abstracta de riesgo» y trasladó la audiencia al juzgado de Moabit por seguridad.
Antecedentes: Derechos versus realidad
La legislación berlinesa obliga a las universidades a prevenir discriminaciones, pero casos como el de Shapira revelan desafíos en su aplicación. La FU cuenta con una oficina de Diversidad y una normativa antidiscriminación, pero el estudiante insiste en que no se traducen en protección efectiva.
¿Qué sigue en este caso?
El juicio se reanudará en septiembre, centrado en evaluar si la FU cumplió su deber. La decisión final podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las instituciones educativas frente al antisemitismo.