Policía desarticula banda chilena por robo y herida en Cochabamba

Tres chilenos con antecedentes fueron detenidos tras intentar robar un auto y disparar a un vendedor. La Policía recuperó dos vehículos robados y busca a dos prófugos.
El Deber

Policía desarticula banda chilena por robo de vehículo y herida de bala en Cochabamba

Tres chilenos con antecedentes penales fueron detenidos tras intentar robar un auto y disparar a un vendedor en Vacas. La Policía recuperó dos vehículos robados internacionalmente y busca a dos prófugos.

«Dispararon al vendedor cuando el robo falló»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, detalló que la banda simuló una compra para apropiarse de un vehículo indocumentado en Totora Pampa (Vacas). Al frustrarse el plan, «dispararon hiriendo al vendedor, con salida del proyectil», explicó. Los atacantes huyeron, pero su camioneta falló y abandonaron el vehículo.

Captura con apoyo ciudadano

Dos mujeres chilenas fueron retenidas por comunarios que intentaron lincharlas antes de que la Policía las rescatara. Mediante drones, se capturó a un tercer implicado escondido en serranías. «Ponderamos el apoyo de la ciudadanía», destacó Ríos.

Antecedentes y vehículos recuperados

Los detenidos tienen historial por hurto, drogas y violencia en Chile. La Diprove recuperó un auto robado en Brasil (con placas clonadas) y otro en Ivirgarzama, evitando su venta por redes sociales.

Buscando a los que faltan

Se busca a un boliviano sin antecedentes y a un chileno con orden por receptación de vehículos. Ríos resaltó la coordinación con autoridades internacionales para combatir el crimen organizado.

De Chile a Bolivia: una ruta delictiva

La banda operaba con vehículos de origen chileno y boliviano, aprovechando zonas rurales para intentar robos. Este caso evidencia la movilidad transfronteriza de grupos criminales en la región.

Justicia en marcha

El incidente subraya los riesgos del tráfico de vehículos indocumentados y la violencia asociada. Las autoridades destacan que la colaboración ciudadana fue clave para resolver el caso.

OEA pide respetar resultados electorales y transición pacífica en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a respetar los resultados del balotaje en Bolivia y garantizar
Los observadores de la OEA durante una de sus reuniones rumbo al balotaje.

Bolivia restringe viajes por cierre de terminales y crisis de combustible antes del balotaje

La Organización de Estados Americanos solicita respetar los resultados del balotaje en Bolivia y una transición pacífica. La votación
Imagen sin título

Diputado chileno pide cooperación con Bolivia contra robo de vehículos

El diputado chileno Sebastián Videla gestiona la recuperación de un camión robado y promueve una agenda de seguridad binacional
Sebastián Videla durante entrevista con EL DEBER

Cadillac lanza el Celestiq eléctrico para competir con Rolls-Royce

Cadillac lanza el Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo que supera los 300.000 euros. Con foco en el mercado
El Cadillac Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.