CIDH urge a Bolivia crear plan contra incendios y deforestación

La CIDH exige a Bolivia eliminar incentivos a la deforestación y crear un plan integral contra incendios con participación indígena y enfoque climático.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

CIDH urge a Bolivia crear plan contra incendios y deforestación

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió al Estado boliviano eliminar incentivos a la deforestación. El informe, basado en una visita en diciembre de 2024, revela que los incendios arrasaron 12,6 millones de hectáreas, principalmente en Santa Cruz y Beni.

«Un plan con ciencia y tradición»

La CIDH, a través de su Relatoría Especial (REDESCA), pidió un Plan Nacional de Manejo Integral del Fuego que combine conocimiento científico y tradicional. «Debe incluir participación indígena, monitoreo comunitario y estrategias climáticas», señala el documento. El relator Javier Palummo lideró la evaluación tras visitar La Paz, Santa Cruz y San Ignacio de Velasco.

Derogar normas que incentivan la quema

El informe insta a eliminar leyes que permiten desmontes y quemas en zonas sensibles. «Se deben imponer restricciones a actividades agropecuarias extensivas y controlar productos que expanden la frontera agrícola», subraya. También exige estudios de impacto ambiental obligatorios para proyectos riesgosos.

La pausa ambiental: un parche insuficiente

La CIDH criticó la implementación de la pausa ambiental por falta de consulta previa y compensación a comunidades. «Es necesario un enfoque sostenible que priorice la prevención y restauración con gobernanza adaptativa», recomienda.

Cuando el fuego no da tregua

Bolivia declaró desastre nacional en 2024 por los incendios, lo que permitió ayuda internacional. Sin embargo, el informe destaca la ausencia de mecanismos de prevención y restauración ecológica a largo plazo.

Un futuro que depende de acciones concretas

Las recomendaciones de la CIDH plantean un desafío estructural para Bolivia: articular políticas ambientales con derechos humanos. La eficacia dependerá de la derogación de normas perjudiciales y la inclusión de actores locales en la gestión del fuego.

Hermanos bolivianos ganan concurso científico en España y arrasan en robótica nacional

Los hermanos Wang ganaron el Open Science Cambre en España con su exoesqueleto ‘Exotechno’. Posteriormente, en Bolivia, obtuvieron 31
Jorge con su robot que presentó en España / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujer sentenciada por estupro tras denunciar violencia familiar en Pando

Una mujer de 26 años recibe una condena suspendida de tres años por estupro. La sentencia surge tras descubrirse
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Estados Unidos cierra el gobierno por falta de acuerdo de financiamiento

Estados Unidos cierra el gobierno tras el fracaso de las negociaciones en el Senado. 750.000 empleados federales suspendidos diariamente
Negociaciones en el Capitolio previas al cierre gubernamental / Xinhua/Hu Yousong / Clarín

Israel intercepta flotilla humanitaria con destino a Gaza

Israel interceptó una flotilla humanitaria que se dirigía a la Franja de Gaza. Las fuerzas israelíes abordaron los barcos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Alemania cierra el Oktoberfest tras amenaza de bomba y explosión en Múnich

El Oktoberfest de Múnich ha sido evacuado y cerrado tras una amenaza de bomba vinculada a una explosión en
Policías aseguran el perímetro del campo del Oktoberfest / EFE / Clarín

Israel amenaza con tratar como terroristas a activistas de flotilla humanitaria

La flotilla humanitaria Sumud Global navega a 100 millas de Gaza, rodeada por la armada israelí en aguas internacionales.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Cierre parcial del gobierno de EE.UU. tras bloqueo demócrata a financiación

El Gobierno de EEUU inicia un cierre federal prolongado tras el bloqueo demócrata a la financiación. 750.000 empleados públicos
La Biblioteca del Congreso, cerrada, en Washington. / Reuters / Associated Press

Senado de EE.UU. rechaza extensión del gasto y provoca cierre del gobierno

El Senado de EE.UU. no logró los votos para extender el presupuesto, provocando un cierre gubernamental. 750.000 funcionarios se
El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson, el vicepresidente J. D. Vance y el líder de la mayoría del Senado, John Thune. / Bloomberg / Clarín

Expertos urgen debates centrados en propuestas para el balotaje boliviano

Especialistas demandan debates centrados en propuestas para el balotaje en Bolivia. Solo un 28% está medianamente satisfecho con los
Los dos binomios, del PDC y Libre, que participarán en los debates. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía solicita prisión preventiva para exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía solicita tres meses de prisión preventiva para el exgerente de Emapa, Franklin Flores, por delitos de corrupción.
Franklin Flores es investigado por presunta corrupción / Información de autor no disponible / UNITEL

El gobierno de Estados Unidos cierra por desacuerdo presupuestario

El gobierno federal de EE.UU. cierra por desacuerdo presupuestario entre Trump y los Demócratas. El Senado bloqueó ambas propuestas.
Un cartel en Washington durante el cierre del gobierno / Reuters / The New York Times

Defensor del Pueblo alerta de riesgo inminente de conflictos en cárceles de Bolivia

La Defensoría del Pueblo de Bolivia emitió una alerta temprana por riesgo inminente de conflictos en las cárceles, debido
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya. / ERBOL / ERBOL