Hombres reciben un 52% más de pensión que mujeres en Alemania
La brecha de género en pensiones alcanza su máximo en el oeste del país. Los datos revelan diferencias regionales marcadas, vinculadas a roles sociales y desigualdades laborales. El análisis, publicado el 17 de julio de 2025, destaca la urgencia de reformar el sistema.
«En el oeste, muchas mujeres no pueden vivir de su pensión»
La pensión media de los hombres alemanes supera en un 52% a la de las mujeres, según datos exclusivos. La brecha se amplía en zonas industriales como el Ruhr o Baden-Württemberg, donde los hombres acumulan además pensiones privadas y empresariales. En el este, las diferencias son menores, pero persisten.
¿Por qué existe esta desigualdad?
Expertos señalan tres causas clave: roles de género tradicionales, salarios desiguales y falta de apoyo para la crianza. «Las mujeres interrumpen más sus carreras o trabajan a tiempo parcial», explica el informe. Esto reduce sus cotizaciones y, por ende, su pensión pública.
Raíces industriales, consecuencias actuales
Las regiones con histórica presencia industrial (Baviera, Renania) concentran las mayores diferencias. Allí, los hombres acceden a pensiones complementarias, mientras las mujeres dependen casi exclusivamente de la pensión estatal, insuficiente en el 78% de los casos analizados.
Un sistema que necesita cambios
El texto concluye que se requieren reformas urgentes, como fomentar la cotización conjunta en parejas o mejorar la conciliación laboral. Sin medidas, la brecha seguirá perpetuando la desigualdad económica en la vejez.