Autores cruceños publican 21 cuentos para celebrar el Bicentenario de Santa Cruz
16 escritores recrean la gesta independentista de 1825 en una antología gratuita. La obra, presentada por la Secretaría de Cultura, combina ficción y memoria histórica. Estará disponible en la Biblioteca Central Enrique Kempff Mercado.
«200 años libres»: literatura que revive la independencia
La antología ‘200 años libres’ reúne relatos inéditos que retratan «guerras cruentas, sueños libertarios y logros colectivos», según Sarah Mansilla, secretaria municipal de Cultura. Los 16 autores, miembros de PENSCZ, ambientaron sus cuentos en el contexto de 1825 con libertad creativa, pero respetando la base histórica.
Autores y distribución
Participan figuras destacadas como Giovanna Rivero, Liliana Colanzi y Maximiliano Barrientos. El libro se distribuirá gratuitamente en la Biblioteca Central desde su presentación el 17 de julio. Mansilla destacó que la obra «transmite emociones, memorias y proyecciones» más allá de los hechos.
Un Bicentenario con sello literario
La iniciativa forma parte del plan cultural por los 200 años de independencia de Santa Cruz de la Sierra. Los cuentos buscan «honrar a los protagonistas» de la gesta libertaria, vinculando el pasado con la creatividad actual. La convocatoria fue voluntaria y priorizó la conexión con la época independentista.
De la plaza al papel
Santa Cruz conmemora su Bicentenario en un contexto de revalorización histórica. La antología refleja el espíritu colectivo de 1825, combinando rigor documental con narrativa contemporánea. PENSCZ impulsó el proyecto como aporte literario a la celebración.
Leer para no olvidar
La obra consolida un puente entre generaciones a través de la ficción histórica. Su acceso gratuito facilitará que la ciudadanía conozca la independencia cruceña desde múltiples perspectivas, según lo planeado por la Secretaría de Cultura.