Santa Cruz amplía el descanso pedagógico una semana por brote de sarampión
El Ministerio de Educación pospone el retorno a clases hasta el 25 de julio. La medida, anunciada tras una reunión de emergencia, busca frenar los contagios en el departamento, que concentra 104 de los 125 casos nacionales. Brigadas de vacunación recorrerán barrios y municipios afectados.
«Priorizamos la inmunización antes del retorno»
El ministro Omar Veliz confirmó que Santa Cruz será el único departamento con extensión del receso, mientras el resto del país reanudará actividades el 28 de julio. «El Comité interinstitucional analiza diariamente la evolución del brote», explicó. La decisión se tomó tras evaluar que la región registra el 83% de los casos nacionales, con focos en Cuatro Cañadas y la capital cruceña.
Operativo sanitario en marcha
El Ministerio de Salud desplegará brigadas en los 15 municipios con contagios confirmados. Veliz instó a los padres a «colaborar con la vacunación de menores» y adelantó que se exigirá el carné de inmunización para el regreso a clases. Las modalidades presenciales o mixtas se definirán según el avance epidemiológico.
Un virus que no da tregua
El sarampión mantiene en alerta al sistema educativo boliviano desde su resurgencia en 2025. Santa Cruz lidera las estadísticas, seguido por La Paz (10 casos) y Potosí (4). Las autoridades atribuyen el brote a bajas coberturas vacunales previas.
La próxima semana será clave
El éxito de la medida dependerá de la efectividad de la campaña de vacunación masiva. El gobierno cruceño confía en que la extensión del receso permitirá cortar cadenas de contagio antes del reinicio escolar.