Santa Cruz amplía descanso pedagógico por brote de sarampión

El Ministerio de Educación pospone el retorno a clases hasta el 25 de julio en Santa Cruz debido a un brote de sarampión que concentra el 83% de los casos nacionales.
El Deber

Santa Cruz amplía el descanso pedagógico una semana por brote de sarampión

El Ministerio de Educación pospone el retorno a clases hasta el 25 de julio. La medida, anunciada tras una reunión de emergencia, busca frenar los contagios en el departamento, que concentra 104 de los 125 casos nacionales. Brigadas de vacunación recorrerán barrios y municipios afectados.

«Priorizamos la inmunización antes del retorno»

El ministro Omar Veliz confirmó que Santa Cruz será el único departamento con extensión del receso, mientras el resto del país reanudará actividades el 28 de julio. «El Comité interinstitucional analiza diariamente la evolución del brote», explicó. La decisión se tomó tras evaluar que la región registra el 83% de los casos nacionales, con focos en Cuatro Cañadas y la capital cruceña.

Operativo sanitario en marcha

El Ministerio de Salud desplegará brigadas en los 15 municipios con contagios confirmados. Veliz instó a los padres a «colaborar con la vacunación de menores» y adelantó que se exigirá el carné de inmunización para el regreso a clases. Las modalidades presenciales o mixtas se definirán según el avance epidemiológico.

Un virus que no da tregua

El sarampión mantiene en alerta al sistema educativo boliviano desde su resurgencia en 2025. Santa Cruz lidera las estadísticas, seguido por La Paz (10 casos) y Potosí (4). Las autoridades atribuyen el brote a bajas coberturas vacunales previas.

La próxima semana será clave

El éxito de la medida dependerá de la efectividad de la campaña de vacunación masiva. El gobierno cruceño confía en que la extensión del receso permitirá cortar cadenas de contagio antes del reinicio escolar.

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+