Padres critican ampliación de vacaciones por sarampión en Santa Cruz

Representantes de padres de colegios privados rechazan la postergación del retorno a clases hasta el 28 de julio, argumentando afectación al calendario escolar y economía familiar.
unitel.bo

Padres de colegios privados critican ampliación de vacaciones en Santa Cruz

El retorno a clases se posterga hasta el 28 de julio por aumento de sarampión. El Ministerio de Educación justificó la medida, pero representantes de padres alegan que afecta el calendario escolar y la economía familiar. La decisión se anunció un día después de confirmar el reinicio para el 21 de julio.

«No se cumplirán los 200 días de clases»

Jaime Caraballo, representante de padres de colegios privados, cuestionó la ampliación: «Había otras formas de proteger a los niños». Propuso brigadas de vacunación puerta a puerta en lugar de retrasar el reinicio. Advirtió que el año escolar podría extenderse hasta el 15 de diciembre, incumpliendo el mínimo legal de días lectivos.

Impacto económico y logístico

Caraballo destacó que los padres «deben pagar mensualidades completas pese a la falta de clases», agravando la situación en un contexto económico difícil. El ministro Omar Veliz defendió la medida, recordando que el sarampión «es prevenible con vacunas gratuitas», a diferencia de la pandemia de 2020.

De la emergencia sanitaria a la polémica

Bolivia declaró emergencia por sarampión, enfermedad con vacuna disponible en centros públicos. El gobierno priorizó evitar contagios masivos en aulas, pero la falta de coordinación con padres generó rechazo. Veliz insistió en que la medida es temporal y controlable.

Entre el calendario y la salud

La disputa refleja el desafío de equilibrar derechos educativos y sanitarios. Mientras las autoridades apelan a la prevención, los padres exigen alternativas que no retrasen el aprendizaje. La efectividad de la medida dependerá de su impacto en la curva de contagios.

EJAE, ex aprendiz de K-pop, lidera las listas mundiales con «Golden»

EJAE, antigua aprendiz de SM Entertainment, alcanza el número uno en Billboard con «Golden» y lidera el éxito del
EJAE, cantante y compositora de "Golden", en una sesión fotográfica.

Crítica tacha de fallida la película nuclear de Netflix «A House of Dynamite»

La nueva película de Kathryn Bigelow para Netflix, ‘A House of Dynamite’, es comparada desfavorablemente con el clásico ‘Fail
Fotograma de la película "A House of Dynamite"

Senado boliviano concluye que no hubo intento de golpe de Estado en 2024

Una comisión del Senado de Bolivia determinó que no hubo un intento real de golpe de Estado el 26
General Juan José Zúñiga en la toma militar del Plaza Murillo

Hallan un fusil del Ejército argentino en arsenal narco de favelas de Río

La policía brasileña incautó un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas en un arsenal del Comando Vermelho en
Fusiles incautados durante el operativo policial en las favelas de Río.

Arrestan a una pareja por intentar matar a sus sobrinos en venganza en Santa Cruz

Una pareja fue arrestada en Santa Cruz por la tentativa de infanticidio de sus sobrinos, de 6 y 4
Imagen sin título

Opel Grandland E se presenta como buque insignia eléctrico

El Opel Grandland eléctrico se convierte en el modelo más potente de la marca con 325 CV. Ofrece tracción
Opel Grandland E

Madre da a luz tras accidente de bus en Morochata que dejó 17 muertos

Un bebé prematuro nació por cesárea de emergencia tras un accidente de bus en la ruta a Morochata que
Juana continúa internada en una clínica, mientras su bebé se encuentra estable

Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios para leyes clave

La Cámara de Diputados modificó su reglamento para restablecer el requisito de dos tercios en diez artículos. Esta reforma,
Una pasada sesión de diputados

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania tras unirse como contratistas

Tres ciudadanos argentinos fallecieron en un ataque con drones rusos en Sumy, Ucrania, donde servían como contratistas privados. Otros
Imagen sin título

Candidato chileno Kaiser promete cerrar frontera con Bolivia en acto electoral

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, anuncia el cierre de la frontera con Bolivia. El presidente del Senado, Ossandón, califica
Johannes Kaiser durante acto de campaña

Estados Unidos ofrece ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el huracán Melissa

Estados Unidos ofrecerá ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el paso del huracán Melissa. El secretario de Estado Marco
Destrozos en El Cobre, cerca de Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa

UCS y ADN presentan recursos al TSE para evitar cancelación de personería

ADN y UCS presentan recursos de inconstitucionalidad para evitar la cancelación de sus personerías, tras no superar el 3%
Jhonny Fernández, de UCS (i) y Pavel Aracena, ADN (d)