EEUU no puede enviar 800.000 vacunas contra la viruela del mono a África por caducidad
Las dosis expiran en menos de seis meses, incumpliendo la promesa de donación del gobierno de Biden. África CDC alerta que el plazo mínimo para su distribución es de medio año. El problema se agrava por los recortes de ayuda exterior de la era Trump.
«No hay tiempo para distribuirlas»
Según el África CDC, solo 220.000 dosis tienen suficiente vida útil para enviarse, pero requieren aprobación del gobierno estadounidense. Yap Boum, responsable de la organización, subraya que «se necesitan al menos seis meses para garantizar su llegada en condiciones». Hasta ahora, EEUU ha enviado 91.000 de los más de 1 millón comprometidos.
Impacto en la crisis sanitaria
África registra 160.000 casos sospechosos y 1.900 muertes (216 confirmadas), muchos en niños. La OMS declaró la emergencia global en 2024, pero conflictos armados y falta de tests en países como la RDC dificultan el diagnóstico. La mutación del virus preocupa a los investigadores.
Caducidades en cascada
El problema no es aislado: 500 toneladas de alimentos de emergencia también serán destruidas por expiración, según el Atlantic. Un portavoz del Departamento de Estado atribuyó el hecho a la «preparación para contingencias», aunque admitió que ocurrió en gobiernos anteriores.
Un contexto de recortes
La administración Trump cerró la USAID y redujo drásticamente la ayuda exterior. El Congreso debate ahora un proyecto para retirar cientos de millones en fondos sanitarios globales. La ONU, por su parte, no logró reunir los 33 millones de dólares previstos para comprar vacunas a Bavarian Nordic.
Un retroceso con víctimas
La falta de vacunas y recursos agrava una crisis con alta letalidad infantil. La OMS y los investigadores insisten en que la mutación del virus exige una respuesta urgente, pero los obstáculos logísticos y políticos persisten.