Chile dona 50.000 dosis de vacunas contra sarampión y rubéola a Bolivia
La donación, valorada en 60.000 dólares, beneficiará principalmente a niños mayores de 10 años. El anuncio se realizó tras una reunión entre autoridades diplomáticas de ambos países. Las dosis llegarán a través de UNICEF para reforzar la campaña de vacunación nacional.
«Solidaridad chilena frente a la emergencia sanitaria»
El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, confirmó la entrega tras reunirse con el cónsul chileno Fernando Velasco. «Destacamos el apoyo para evitar más casos de sarampión», afirmó Catarina. La donación responde a la Emergencia Sanitaria Nacional declarada en Bolivia.
Foco en Santa Cruz
Según el Ministerio de Salud, 98 de los 120 casos confirmados de sarampión se concentran en Santa Cruz. Las vacunas reforzarán la campaña en esta región, donde solo se ha vacunado al 13% de la población objetivo, según datos oficiales.
Gestión diplomática en marcha
El Gobierno boliviano intensifica negociaciones con otros países y organismos internacionales para obtener más dosis. UNICEF actuará como canalizador de la donación chilena, asegurando su distribución equitativa.
Una enfermedad que resurge
El sarampión, eliminado en Bolivia en 2018, reapareció en 2024 con brotes focalizados. La baja cobertura vacunal y la movilidad regional explican el aumento de casos, según expertos citados en informes anteriores.
Un paso contra el avance epidemiológico
La llegada de estas dosis aliviará temporalmente el desabastecimiento de vacunas, aunque persiste el desafío de ampliar la cobertura. Las autoridades sanitarias priorizan frenar la transmisión en Santa Cruz, epicentro del brote.