Candidato Velasco propone transparentar la Asamblea Legislativa y digitalizar el Estado
Juan Pablo Velasco critica la opacidad de la ALP y promete gestión eficiente con tecnología. El candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre participó en el programa Yo Elijo de EL DEBER, destacando su enfoque empresarial para la política.
«La ALP no puede seguir siendo una caja negra»
Velasco insistió en transparentar el trabajo legislativo, proponiendo votaciones nominales en temas clave como el litio. «Hoy no sabemos lo que pasa en la ALP», afirmó, y defendió su falta de experiencia política como virtud: «Los consensos se logran con sentido común».
Leyes urgentes y rescate económico
Priorizó la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) y un «plan de salvataje» para enfrentar el déficit fiscal y la escasez de dólares. «El país necesita una inyección económica», subrayó.
«Bolivia debe pasar de analógico a digital»
Velasco prometió digitalizar el 100% de los trámites estatales en cinco años. «Es hacer eficiente el Estado, sin filas ni fotocopias», explicó, señalando que la tecnología actual lo hace viable y accesible.
Un candidato con sello empresarial
El aspirante destacó su perfil privado como ventaja: «Soy un empresario, eso genera impacto positivo». Criticó la politiquería y enfatizó una visión joven: «Hacemos política sin caretas, con conocimiento».
El reto de gobernar con oposición
Reconoció que la oposición podría tener mayoría en la ALP, pero confió en lograr acuerdos «con quienes quieran un país mejor».
Hacia un Estado sin papeles
Su propuesta de digitalización busca modernizar la relación Estado-ciudadano, basándose en ejemplos internacionales. «Ya tenemos empresas que pueden brindar este servicio», concluyó.