UE despliega 100 observadores para las elecciones en Bolivia
La misión electoral de la UE se reunirá con todos los candidatos registrados. El jefe de la delegación, Davor Stier, pidió resolver conflictos de forma pacífica. El equipo se distribuirá en todo el país para vigilar el proceso electoral.
«Las disputas deben resolverse sin violencia»
Davor Stier, jefe de la Misión de Observación Electoral de la UE, afirmó que «las democracias pueden tener disputas, pero nunca deben resolverse con violencia». Destacó que el diálogo institucional es clave. La delegación no ha recibido reclamos formales hasta ahora, pero instó a canalizar cualquier observación por vías oficiales.
Encuentros con candidatos
Stier confirmó que se reunirán con todos los candidatos registrados, aunque aclaró que Evo Morales no está incluido «por no tener candidatura vigente». La UE mantendrá neutralidad y supervisará el proceso en las 34.000 mesas de sufragio.
Bolivia bajo la lupa internacional
Las elecciones de 2025 son las primeras observadas por la UE en Bolivia desde 2019. La misión llega en un contexto de polarización política, donde partidos de izquierda no superan el 15% de intención de voto, según sondeos citados en el texto.
Un proceso que busca transparencia
La presencia de 100 observadores europeos refuerza el escrutinio internacional. Stier enfatizó que, pese a tensiones, las instituciones deben garantizar un resultado legítimo. La eficacia de la misión dependerá de la colaboración de actores locales.