TSE prohíbe propaganda gubernamental en medios e internet

El Tribunal Supremo Electoral prohíbe campañas institucionales en medios y redes sociales hasta las elecciones del 17 de agosto, buscando equidad electoral.
Opinión Bolivia

TSE prohíbe propaganda gubernamental en medios e internet

La medida rige desde hoy hasta las elecciones del 17 de agosto. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aplica una normativa que bloquea campañas institucionales en todos los niveles de gobierno. Incluye restricciones en redes sociales y mensajes masivos.

«Silencio electoral para garantizar equidad»

El vocal del TSE Francisco Vargas explicó que la ley establece esta prohibición 30 días antes de comicios. «Afecta a entidades nacionales, departamentales y municipales», precisó. La norma busca evitar ventajas indebidas durante la campaña electoral.

Medios afectados

Quedan vetados spots, publirreportajes o menciones institucionales en prensa, radio, televisión y plataformas digitales. También se bloquean envíos masivos de SMS o mensajería instantánea con contenido promocional.

Antecedentes: una regla con historia

La normativa del TSE replica estándares internacionales para evitar uso de recursos públicos en campañas. En Bolivia, se aplica desde 2010, pero es la primera vez que se especifica su alcance en internet y redes sociales.

Elecciones sin interferencia oficial

La medida busca neutralizar la influencia de aparatos estatales en el proceso electoral. Su cumplimiento será monitoreado por el TSE, aunque no se especifican sanciones en el comunicado.

Audiencia a exministro Murillo por caso gases lacrimógenos en Bolivia

El exministro Arturo Murillo enfrenta audiencia por presunta compra con sobreprecio de gases lacrimógenos de Brasil durante su gestión
Arturo Murillo, exministro de Gobierno, siendo trasladado a una de sus audiencias en La Paz APG Noticias / EL DEBER

Tres regiones con mayor criminalidad violenta en Bolivia

Cochabamba, Beni y Santa Cruz concentran los índices más altos de asesinatos vinculados a narcotráfico y ajustes de cuentas
Policía en operativo en Warnes Información de autor no disponible / EL DEBER

FELCN incauta 7 avionetas y armas en operativo antidrogas en Warnes

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó siete avionetas y armas de grueso calibre en un aeródromo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende gestión social e industrialización en su gobierno

El presidente Luis Arce destacó la continuidad de bonos sociales y políticas de industrialización durante su gestión, pese a
El presidente Luis Arce en un acto en Beni Presidencia / Correo del Sur

TSJ debe pronunciarse sobre recurso de Jeanine Añez en caso Golpe II

La defensa de Jeanine Añez espera resolución del Tribunal Supremo de Justicia sobre recurso de revisión que busca anular
La expresidenta Jeanine Añéz saliendo de la cárcel para una de sus audiencias AFP / Unitel Digital

Investigan vínculo de Marset con hangar narco en Warnes

La FELCN investiga la posible presencia del narcotraficante Sebastián Marset en un hangar con avionetas y arsenal en Warnes,
Imagen de Sebastián Marset, narcotraficante uruguayo buscado internacionalmente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE habilita trámite de exención de voto hasta el 16 de septiembre

Ciudadanos que no votaron el 17 de agosto deben regularizar su situación hasta el 16 de septiembre para evitar
Las elecciones del pasado 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur

FELCN captura colombiano con 31,5 kilos de cocaína en Chimoré

La FELCN aprehendió a un ciudadano colombiano transportando 31,5 kilos de cocaína en 30 paquetes ocultos en su vehículo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exministro Murillo enfrenta audiencias por casos Gases Brasil y Ecuador

Arturo Murillo enfrenta audiencias por los casos Gases Brasil y Ecuador, con Fiscalía solicitando detención preventiva de seis meses
Arturo Murillo, exministro de Gobierno Min. Gobierno / null

Arce insta al próximo gobierno a mantener avances sociales

El Presidente Luis Arce entregó 185 viviendas sociales en Cochabamba y destacó la mejora de indicadores socioeconómicos, desafiando al
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' Información de autor no disponible / ABI

Justicia otorga libertad a Áñez en caso Sacaba pero sigue presa

La expresidenta Jeanine Áñez recibe mandamiento de libertad por caso Sacaba, pero permanece encarcelada por condena de 10 años
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Arturo Murillo: audiencia suspendida en caso Gases Brasil

La audiencia de medidas cautelares contra el exministro Arturo Murillo fue suspendida y reprogramada para este sábado, dentro del
Arturo Murillo tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru Información de autor no disponible / URGENTE.BO