TSE prohíbe propaganda gubernamental en campaña electoral

El Tribunal Supremo Electoral prohíbe la propaganda estatal que promocione candidaturas 30 días antes de las elecciones, con sanciones para medios e instituciones públicas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

TSE prohíbe propaganda gubernamental que promocione candidaturas

La medida entra en vigor este 18 de julio y afecta a todos los niveles del Estado. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aplica la normativa 30 días antes de las Elecciones Generales 2025. Incluye sanciones para medios e instituciones públicas que incumplan.

«Publicidad oficial bajo lupa electoral»

El TSE recordó que queda prohibida cualquier propaganda estatal que promocione candidaturas, ofertas programáticas o solicite el voto. La restricción abarca desde el gobierno nacional hasta municipios, asambleas legislativas y empresas públicas. «La difusión será suspendida de oficio y sancionada», advierte el artículo 24 del reglamento.

Ámbito de aplicación

La norma alcanza a servidores públicos de cualquier jerarquía, incluso si usan medios de comunicación para mensajes con fines electorales. Los Tribunales Electorales actuarán ante infracciones, aplicando multas u otras consecuencias legales.

Advertencia a medios

El TSE también alertó que dar preferencia informativa a candidatos específicos se considerará falta. Los medios que incumplan enfrentarán sanciones según el reglamento de campaña electoral.

Marco normativo: transparencia en juego

La prohibición está contemplada en la Ley 026 del Régimen Electoral y su reglamento, vigentes desde 2010. Busca evitar el uso de recursos públicos para influir en procesos electorales, un principio clave en la legislación boliviana.

Elecciones con reglas claras

La medida refuerza el control sobre la publicidad oficial en un contexto electoral sensible. Su cumplimiento será determinante para garantizar equidad en la campaña de las Elecciones Generales 2025.

Tres regiones con mayor criminalidad violenta en Bolivia

Cochabamba, Beni y Santa Cruz concentran los índices más altos de asesinatos vinculados a narcotráfico y ajustes de cuentas
Policía en operativo en Warnes Información de autor no disponible / EL DEBER

FELCN incauta 7 avionetas y armas en operativo antidrogas en Warnes

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó siete avionetas y armas de grueso calibre en un aeródromo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende gestión social e industrialización en su gobierno

El presidente Luis Arce destacó la continuidad de bonos sociales y políticas de industrialización durante su gestión, pese a
El presidente Luis Arce en un acto en Beni Presidencia / Correo del Sur

TSJ debe pronunciarse sobre recurso de Jeanine Añez en caso Golpe II

La defensa de Jeanine Añez espera resolución del Tribunal Supremo de Justicia sobre recurso de revisión que busca anular
La expresidenta Jeanine Añéz saliendo de la cárcel para una de sus audiencias AFP / Unitel Digital

Investigan vínculo de Marset con hangar narco en Warnes

La FELCN investiga la posible presencia del narcotraficante Sebastián Marset en un hangar con avionetas y arsenal en Warnes,
Imagen de Sebastián Marset, narcotraficante uruguayo buscado internacionalmente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE habilita trámite de exención de voto hasta el 16 de septiembre

Ciudadanos que no votaron el 17 de agosto deben regularizar su situación hasta el 16 de septiembre para evitar
Las elecciones del pasado 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur

FELCN captura colombiano con 31,5 kilos de cocaína en Chimoré

La FELCN aprehendió a un ciudadano colombiano transportando 31,5 kilos de cocaína en 30 paquetes ocultos en su vehículo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exministro Murillo enfrenta audiencias por casos Gases Brasil y Ecuador

Arturo Murillo enfrenta audiencias por los casos Gases Brasil y Ecuador, con Fiscalía solicitando detención preventiva de seis meses
Arturo Murillo, exministro de Gobierno Min. Gobierno / null

Arce insta al próximo gobierno a mantener avances sociales

El Presidente Luis Arce entregó 185 viviendas sociales en Cochabamba y destacó la mejora de indicadores socioeconómicos, desafiando al
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' Información de autor no disponible / ABI

Justicia otorga libertad a Áñez en caso Sacaba pero sigue presa

La expresidenta Jeanine Áñez recibe mandamiento de libertad por caso Sacaba, pero permanece encarcelada por condena de 10 años
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Arturo Murillo: audiencia suspendida en caso Gases Brasil

La audiencia de medidas cautelares contra el exministro Arturo Murillo fue suspendida y reprogramada para este sábado, dentro del
Arturo Murillo tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exjefes militares Terceros y Jarjuri buscan anular sentencia

Defensa de excomandantes bolivianos interpondrá recurso de revisión extraordinaria alegando falta de materia justiciable y coerción en proceso judicial.
Los exjefes militares sentenciados en el caso golpe II Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)