TSE prohíbe propaganda gubernamental en campaña electoral

El Tribunal Supremo Electoral prohíbe la propaganda estatal que promocione candidaturas 30 días antes de las elecciones, con sanciones para medios e instituciones públicas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

TSE prohíbe propaganda gubernamental que promocione candidaturas

La medida entra en vigor este 18 de julio y afecta a todos los niveles del Estado. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aplica la normativa 30 días antes de las Elecciones Generales 2025. Incluye sanciones para medios e instituciones públicas que incumplan.

«Publicidad oficial bajo lupa electoral»

El TSE recordó que queda prohibida cualquier propaganda estatal que promocione candidaturas, ofertas programáticas o solicite el voto. La restricción abarca desde el gobierno nacional hasta municipios, asambleas legislativas y empresas públicas. «La difusión será suspendida de oficio y sancionada», advierte el artículo 24 del reglamento.

Ámbito de aplicación

La norma alcanza a servidores públicos de cualquier jerarquía, incluso si usan medios de comunicación para mensajes con fines electorales. Los Tribunales Electorales actuarán ante infracciones, aplicando multas u otras consecuencias legales.

Advertencia a medios

El TSE también alertó que dar preferencia informativa a candidatos específicos se considerará falta. Los medios que incumplan enfrentarán sanciones según el reglamento de campaña electoral.

Marco normativo: transparencia en juego

La prohibición está contemplada en la Ley 026 del Régimen Electoral y su reglamento, vigentes desde 2010. Busca evitar el uso de recursos públicos para influir en procesos electorales, un principio clave en la legislación boliviana.

Elecciones con reglas claras

La medida refuerza el control sobre la publicidad oficial en un contexto electoral sensible. Su cumplimiento será determinante para garantizar equidad en la campaña de las Elecciones Generales 2025.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.