TSE organizará dos debates presidenciales con los nueve candidatos
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la organización de dos debates oficiales. Los eventos contarán con la participación de todos los aspirantes presidenciales y se realizarán en alianza con entidades privadas. El vocal Francisco Vargas destacó que serán «amplios y plurales», aunque aún no hay fechas ni detalles logísticos definidos.
«Debates oficiales con participación garantizada»
El vocal del TSE, Francisco Vargas, anunció que los nueve candidatos presidenciales serán invitados a los dos debates organizados por el órgano electoral, en colaboración con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y asociaciones de prensa. «Son los únicos debates en los que el TSE participará como organizador», enfatizó. Aunque no se revelaron fechas exactas, Vargas aseguró que una comisión trabaja en los detalles técnicos, incluyendo moderadores y transmisión.
Llamado a la inclusión en otros foros
El TSE exhortó a medios e instituciones a garantizar la participación de todos los candidatos en debates no oficiales. Vargas reconoció iniciativas externas pero recordó la importancia de evitar exclusiones: «Se invitará a los nueve candidatos y fuerzas políticas». Hasta ahora, varios medios han mostrado interés en transmitir los eventos oficiales, pero los acuerdos aún están en proceso.
Un precedente de pluralidad
La decisión del TSE surge en un contexto donde debates anteriores han excluido a más del 50% de los candidatos. La medida busca legitimar el proceso electoral y ofrecer igualdad de condiciones, reforzando el rol del órgano como garante de transparencia.
Oportunidad para conocer propuestas
Los debates oficiales serán espacios clave para que la ciudadanía compare las visiones de los aspirantes. La participación de todos los candidatos podría influir en la percepción pública y en la dinámica de la campaña, aunque su impacto dependerá de la difusión y formato final.