Trump demanda al WSJ y ordena desclasificar documentos de Epstein

Trump anuncia demanda al Wall Street Journal por un reportaje sobre su relación con Jeffrey Epstein y ordena desclasificar documentos del caso, aunque expertos dudan de su viabilidad legal.
POLITICO

Trump anuncia demanda al WSJ y ordena desclasificar documentos de Epstein

El presidente acusa al periódico de publicar una carta «falsa» sobre su relación con el financiero. La Casa Blanca niega la veracidad del reportaje y la fiscal general Bondi iniciará trámites para revelar testimonios del gran jurado, aunque expertos dudan de su aprobación judicial.

«Una historia falsa, maliciosa y difamatoria»

Donald Trump afirmó este jueves que demandará al Wall Street Journal (WSJ) y a su propietario, Rupert Murdoch, por un reportaje que vincula al presidente con una carta de cumpleaños a Jeffrey Epstein. En redes sociales, Trump calificó la información como «un timbre perpetuado por los demócratas» y aseguró haber advertido previamente a Murdoch y a la editora Emma Tucker sobre su falsedad.

Reacción inmediata de la Casa Blanca

La portavoz Karoline Leavitt tachó el artículo de «trabajo de desprestigio», alegando que el WSJ no mostró la carta ni confirmó su posesión. El vicepresidente JD Vance respaldó a Trump, llamando al reporte «basura completa» en la plataforma X.

La orden de desclasificación: un camino lleno de obstáculos

Trump dirigió a la fiscal general Pam Bondi a solicitar la apertura de testimonios del gran jurado en el caso Epstein, aunque expertos señalan que los tribunales rara vez levantan el secreto de estas actuaciones. Bondi confirmó que iniciará el trámite, pero el material excluiría evidencias clave como vídeos o entrevistas del FBI, según el congresista demócrata Dan Goldman.

Contexto legal y político

Esta es la tercera demanda de Trump contra medios en 2025, tras acuerdos con ABC (15 millones) y CBS (16 millones). La relación con Murdoch, dueño de Fox News y el WSJ, se ha tensado durante su segundo mandato. Aliados republicanos como Marjorie Taylor-Greene piden más transparencia tras el informe del Departamento de Justicia que descartó el asesinato de Epstein.

Epstein: de teoría conspirativa a terremoto político

El caso resurgió este mes cuando el FBI negó la existencia de una «lista de clientes» vinculada al financiero. Aunque la Casa Blanca minimiza el tema, la presión por revelar documentos crece entre sectores conservadores.

¿Qué sigue en este pulso mediático?

La efectividad de la demanda y la desclasificación dependerán de decisiones judiciales en un escenario de alta sensibilidad, con víctimas de Epstein aún vivas. Mientras, el WSJ y News Corp no han respondido a las acusaciones.

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO