Trump busca alternativa a Collins en Maine sin éxito

La senadora republicana Susan Collins sigue siendo la mejor opción del GOP en Maine pese a las tensiones con Trump por sus votos clave.
POLITICO

Trump busca alternativa a Collins pero no encuentra mejor opción en Maine

La senadora republicana genera frustración en la Casa Blanca por sus votos clave. Pese a las tensiones, los republicanos de Maine reconocen que es su mejor baza para retener el escaño en un estado cada vez más demócrata. Collins ya ha anunciado su intención de presentarse a la reelección en 2026.

«Un regalo para el Partido Republicano en Maine»

Susan Collins, senadora republicana por Maine y presidenta del Comité de Asignaciones del Senado, es considerada «la única candidata capaz de resistir el avance demócrata», según líderes locales del GOP. Aunque su perfil moderado choca con la agenda de Trump, su experiencia y peso político la convierten en una figura insustituible. «Todos saben que Collins es un regalo para el Partido Republicano en Maine», afirma Garrett Mason, exlíder de la mayoría estatal.

Frustración en la Casa Blanca

El presidente Trump ha expresado su deseo de encontrar una «mejor opción» que Collins, pero los intentos de presionarla o buscar alternativas han topado con la realidad electoral. La senadora ha votado en contra de propuestas clave de Trump, como el nombramiento de Pete Hegseth como secretario de Defensa o el paquete legislativo «One Big Beautiful Bill».

Apoyo local inquebrantable

Pese a las críticas de sectores más conservadores, los republicanos de Maine respaldan mayoritariamente a Collins. «Ninguna persona razonable pensaría en desafiarla en unas primarias», señala el estratega del GOP Alex Titcomb. Su victoria por 9 puntos en 2020, incluso cuando Biden ganó el estado, refuerza su posición.

Demócratas sin recambio

El Partido Demócrata no logra encontrar un candidato fuerte para desafiar a Collins. Figuras como la ex presidenta del Senado estatal Troy Jackson o la secretaria de Estado Shenna Bellows han preferido optar a la gobernación. La popular gobernadora Janet Mills, termolimitada, tampoco parece interesada en una batalla electoral dura.

Un asiento en juego

Maine ha votado mayoritariamente a los demócratas en elecciones presidenciales, pero Collins ha sido la única republicana en ganar a nivel estatal desde 2014. Su posible retirada o derrota en primarias abriría la puerta a que el GOP perdiera el escaño, según analistas locales.

Sin margen para el cambio

Collins ya ha recaudado fondos y cuenta con el respaldo del Comité Senatorial Republicano. Su salida dejaría un vacío difícil de llenar, incluso para otro republicano, debido a su influencia y antigüedad en el Senado. Como resume Mason: «Si alguien la derrotara, sería muy malo para Maine».

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.