Trump y aliados enfrentan críticas por manejo de caso Epstein
Exfuncionarios retractan teorías sobre «lista de clientes» tras años de alimentar expectativas. La presión surge por contradicciones en declaraciones sobre el financiero fallecido, vinculado a abusos sexuales. El tema resurge en pleno año electoral estadounidense.
«De promesas a rectificaciones»
Donald Trump y su círculo cercano ahora niegan la existencia de una supuesta «lista de clientes» de Jeffrey Epstein, tras años de insinuar su relevancia. El exmandatario calificó de «falsos» documentos que lo vinculaban con el financiero, mientras su exministra Pam Bondi intentó justificar cambios en su postura: «No me refería a esa lista específicamente».
Declaraciones que generaron expectativas
El actual subdirector del FBI, Dan Bongino, aseguró en 2024 que la publicación de la lista «sacudiría la política», pero en julio 2025 admitió que Epstein «se suicidó» tras revisar los archivos. Similar giro dio el director del FBI, Kash Patel, quien antes afirmó que Bill Gates intentaba bloquear la difusión.
Un pasado de vínculos incómodos
Trump reconoció en 2002 que Epstein era «un gran tipo que disfrutaba de mujeres jóvenes», aunque luego distanció su relación. Fotografías y un presunto mensaje con connotaciones sexuales reavivan preguntas. El Wall Street Journal publicó detalles del texto, que Trump tachó de falso y amenazó con demandar.
Teorías que volvieron como boomerang
La administración Trump alimentó por años especulaciones sobre un asesinato encubierto y documentos ocultos. Ahora, el Departamento de Justicia afirma que no hay evidencia de homicidio ni listas comprometedoras. Bases republicanas critican la contradicción, especialmente tras promesas electorales de transparencia.
Un cierre sin respuestas definitivas
El caso Epstein sigue dividiendo a la opinión pública estadounidense, con repercusiones políticas inmediatas. Las rectificaciones oficiales no han calmado las sospechas, pero cierran la puerta a revelaciones explosivas antes de las elecciones.