Transparencia resolvió 462 denuncias contra jueces y fiscales en 2024

El 89% de las denuncias contra jueces y fiscales en 2024 fueron por retardación de justicia o vulneración de derechos, según datos presentados por el Viceministerio de Transparencia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Transparencia resolvió 462 denuncias contra jueces y fiscales en 2024

El 89% de los casos fueron por retardación de justicia o vulneración de derechos. La viceministra Susana Ríos presentó los datos en La Paz, destacando que 209 de 238 denuncias de 2025 ya fueron atendidas. Los casos graves se derivaron al Consejo de la Magistratura y la Fiscalía.

«Atendemos denuncias por mora procesal o incumplimiento de plazos»

Según el informe anual, 519 denuncias ingresaron en 2024, principalmente por retardación de justicia y vulneración al debido proceso. La viceministra Ríos explicó que 257 casos requirieron seguimiento, mientras que 16 se remitieron para auditorías jurídicas y 72 para causas disciplinarias. «Solicitamos información para verificar la denuncia antes de actuar», añadió.

Acciones concretas

De las denuncias resueltas, 54 se enviaron a unidades anticorrupción y 47 se archivaron por falta de competencia. Un caso involucrando a menores y mujeres derivó a la Dirección de Régimen Disciplinario. «Hacemos recomendaciones según la gravedad», subrayó Ríos.

Antecedentes: Un sistema judicial bajo escrutinio

El Viceministerio de Transparencia ha priorizado desde 2024 la supervisión de jueces y fiscales, tras años de críticas por lentitud y opacidad en procesos. Los datos reflejan un aumento de denuncias ciudadanas, especialmente por plazos incumplidos.

Justicia más ágil, pero con desafíos pendientes

Pese a resolverse el 89% de los casos, persisten retos en delitos complejos. La derivación de 72 denuncias a instancias disciplinarias muestra que el sistema aún requiere ajustes. Los resultados de 2025 sugieren una mejora en la velocidad de respuesta.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.