Ruth Nina no declara en Fiscalía tras polémica advertencia electoral
La dirigente política evitó declarar tras ser investigada por instigación a delinquir. Su equipo jurídico alegó incompetencia del juzgado de Cochabamba. Nina denunció «criminalización de discursos» y aseguró que sus palabras fueron «malinterpretadas».
«Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo»
Ruth Nina, exopositora y ahora aliada de Evo Morales, afirmó en un acto público que «el Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos» durante las elecciones del 17 de agosto. La Fiscalía inició una investigación por instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización electoral.
Ausencia justificada
Su abogado explicó que no acudió a declarar porque un juzgado de Cochabamba declinó su competencia, trasladando el caso a Shinahota. «Nadie está escapando a la justicia«, defendió el jurista, aunque admitió que las declaraciones de Nina fueron «polémicas, pero no un delito«.
De la crítica al apoyo
Nina, quien antes criticaba a Morales, ahora forma parte de su movimiento. Durante una conferencia, cuestionó que «los discursos son criminalizados» y ironizó: «Si fuera un delito, que nos pasen un discurso aprobado por el Gobierno«.
Un clima electoral tenso
El caso se enmarca en un proceso electoral marcado por enfrentamientos entre oficialismo y oposición. El CONADE denunció las declaraciones de Nina, mientras el Órgano Electoral prepara los comicios bajo fuertes críticas de sectores afines al MAS.
¿Hasta dónde llega la libertad de expresión?
El caso reabre el debate sobre los límites de la protesta política. Mientras la Fiscalía insiste en investigar, los seguidores de Nina ven una persecución. El desenlace judicial podría influir en el tono de la campaña electoral.