Ruth Nina no comparece ante la Fiscalía de Cochabamba

La líder del exPAN-Bol no acudió a declarar por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones. El Conade exige su aprehensión por incumplimiento.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Ruth Nina no comparece ante la Fiscalía de Cochabamba

La líder del exPAN-Bol no acudió a declarar por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones. El Conade exige su aprehensión por incumplir el requerimiento fiscal. La activista advirtió que el TSE «contará muertos» el día de los comicios.

«La ley debe aplicarse sin excepciones»

Ruth Nina, sindicada por instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales, ignoró la citación de la Fiscalía Especializada de Cochabamba. Ni ella ni su abogado se presentaron antes de las 09:40, pese al precintado en su domicilio. Leonilda Galindo, del Conade, afirmó: «Exigimos la orden de aprehensión como manda la ley».

Declaraciones que encendieron la polémica

Nina aseguró en un acto con Evo Morales que el TSE «en vez de contar votos, contará muertos» el 17 de agosto, fecha de las elecciones. El expresidente también negó que los comicios se realizarán. La Fiscalía inició el proceso tras estas afirmaciones, consideradas un riesgo para la estabilidad democrática.

Reacción institucional

El fiscal general Roger Mariaca confirmó que se emitirá orden de aprehensión si persiste el incumplimiento. Galindo criticó que Nina «pretenda usar su afinidad con Morales para burlar la justicia». Activistas del Conade se apostaron en la Fiscalía para vigilar su comparecencia, sin éxito.

Un clima electoral tensionado

Las elecciones de agosto están marcadas por enfrentamientos verbales entre opositores y oficialistas. Las declaraciones de Nina y Morales han sido calificadas como amenazas al proceso democrático, en un contexto donde el TSE busca garantizar transparencia.

Justicia en espera

El caso de Ruth Nina pone a prueba la capacidad de acción de las instituciones frente a discursos incendiarios. La Fiscalía deberá definir en las próximas horas si procede con su aprehensión, mientras el Conade vigila que no quede en impunidad.

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

TSE permite votar con cédula vencida hasta por un año en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral autoriza el uso de cédulas de identidad vencidas hasta 12 meses para votar en las
Imagen referencial de una mesa de votación Información de autor no disponible / EL DEBER