Ruth Nina no acude a Fiscalía y defiende su discurso

Dirigente aliada de Evo Morales no compareció ante la Fiscalía de Cochabamba, alegando incompetencia territorial del juzgado en su caso por instigación.
unitel.bo

Dirigente Ruth Nina no acude a Fiscalía y defiende su «discurso revolucionario»

La aliada de Evo Morales enfrenta cargos por instigación y amenazas electorales. Citada en Cochabamba, alegó incompetencia territorial del juzgado. El caso surge tras sus polémicas declaraciones sobre «contar muertos» en las elecciones del 17 de agosto.

«No me presenté porque no había razón legal»

Ruth Nina, dirigente del extinto MAS-IPSP, no compareció este viernes en la Fiscalía de Cochabamba, donde estaba citada por declaraciones sobre un supuesto escenario violento en los comicios. Su defensa argumentó que el juzgado declinó competencia, ya que los hechos investigados ocurrieron en Shinahota (Trópico) y no en la ciudad.

La defensa de Nina

Los abogados señalaron que la citación carecía de fundamento, al no ser Cochabamba el lugar del delito ni su residencia. «Si bien tenía voluntad de presentarse, no había justificación», insistió su equipo. Nina aseguró que se someterá a cualquier nueva notificación y rechazó refugiarse en el Trópico.

«Me juzgan por un error de palabras»

En una conferencia de prensa, Nina defendió sus dichos como parte de un «discurso revolucionario» y advirtió: «Ahora los dirigentes deberán andar con diccionario». El Ministerio Público la investiga por instigación pública, amenazas y obstaculización electoral, tras afirmar el 12 de julio en Lauca Ñ que «contarán muertos, no votos».

Un contexto de tensión preelectoral

El caso se enmarca en la polarización política previa a las elecciones del 17 de agosto, donde sectores afines al MAS han denunciado persecución judicial. Nina, histórica dirigente del transporte, mantiene su alineación con Evo Morales.

El proceso seguirá su curso

La resolución sobre la competencia judicial definirá los próximos pasos. Mientras, Nina insiste en su disposición a defenderse legalmente, aunque critica lo que considera una criminalización de su postura política.

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO