Republicanos se dividen por el manejo de los archivos de Epstein
El 40% aprueba la gestión de Trump, mientras el 36% la rechaza. Encuestas revelan fracturas en su base electoral tras el informe del FBI que descartó una «lista de clientes». La polémica resurge mientras teóricos de la conspiración exigen más transparencia.
«Una brecha que Trump no logra cerrar»
Según encuestas de Quinnipiac y Reuters/Ipsos, los republicanos están casi empatados en su valoración del manejo gubernamental del caso Epstein. Mientras el 40% apoya la postura oficial, el 36% la critica. Entre los votantes generales, el descontento es mayor: solo el 17% aprueba la gestión de la administración Trump.
La grieta ideológica
El sondeo de CNN/SSRS detectó que los republicanos «muy conservadores» muestran mayor insatisfacción (48%) que los «moderados» (40%). Influencers del movimiento MAGA, como Laura Loomer, advierten que el tema podría «consumir su presidencia» si no se actúa con rapidez.
De la expectativa a la frustración
Trump había alimentado teorías sobre una supuesta lista de élites en los archivos, pero el FBI y el Departamento de Justicia negaron su existencia en un informe. El presidente ahora tilda el caso de «engaño demócrata», aunque figuras como Ghislaine Maxwell siguen en prisión por su vinculación con Epstein.
Las cifras del desencanto
La fiscal general Pam Bondi tiene solo un 32% de aprobación, según Quinnipiac. Kash Patel y Dan Bongino, del FBI, rondan el 34-36%. «Solo el 3% de los adultos cree que el gobierno ha sido transparente», revela CNN/SSRS.
Un fantasma que no se disipa
El caso Epstein, marcado por las acusaciones de abuso sexual y las teorías conspirativas, sigue siendo un tabú político desde su muerte en 2019. La administración Trump enfrenta ahora presiones internas para aclarar su postura definitiva.
Un tema que sigue vivo
La división republicana y el escepticismo ciudadano sugieren que el manejo del legado de Epstein podría influir en la cohesión del electorado de Trump. Las encuestas reflejan un desafío persistente para su estrategia de desvinculación.