Reino Unido y Alemania firman tratado de amistad post-Brexit

Reino Unido y Alemania fortalecen su cooperación en seguridad y migración con un nuevo tratado bilateral, marcando un giro en sus relaciones tras años de tensiones post-Brexit.
FAZ.NET

Reino Unido y Alemania firman tratado de amistad post-Brexit

El acuerdo busca fortalecer la cooperación en seguridad y migración. El ministro británico David Lammy lo calificó como el «inicio de una nueva era». Se firmó este 18 de julio en Londres, marcando un acercamiento bilateral tras años de tensiones por la salida del Reino Unido de la UE.

«Una amistad estratégica, pero con límites»

El canciller alemán Friedrich Merz definió el pacto como «un día histórico», aunque aclaró que no tendrá la profundidad del vínculo franco-alemán. El tratado prioriza la colaboración en defensa y control migratorio, áreas donde ambos países comparten desafíos comunes. «Thatcher y Kohl construyeron prosperidad; ahora renovamos ese espíritu», declaró Lammy.

Contexto geopolítico

El acuerdo surge en un escenario de incertidumbre con EE.UU., cuyo presidente ha mostrado posturas fluctuantes. Lammy evitó hablar de «relación especial» con Berlín, pero destacó que Europa debe unirse ante crisis globales. El texto no menciona reintegración británica a la UE, pero sí mecanismos bilaterales para agilizar comercio y movilidad académica.

De la confrontación al diálogo

El Brexit (2020) generó roce en temas como el Protocolo de Irlanda del Norte. Este tratado, originalmente impulsado por el ex canciller Olaf Scholz, cierra una etapa de desconfianza y establece reuniones anuales entre ambos gobiernos. Incluye fondos conjuntos para frenar la migración irregular, uno de los ejes del acuerdo.

Un puente sobre aguas revueltas

Las relaciones bilaterales se tensaron tras el referéndum de 2016, con Alemania como firme defensora de la unidad europea. El nuevo gabinete laborista británico busca redefinir su rol global sin romper con Bruselas. El tratado refleja este equilibrio: cooperación práctica sin revisar la salida de la UE.

¿Hacia una Europa más unida?

El pacto podría influir en la dinámica UE-Reino Unido, aunque evita compromisos institucionales. Su éxito dependerá de la coordinación en seguridad y el manejo migratorio, dos prioridades ciudadanas. Analistas ven en él un modelo para futuros acuerdos con otros socios europeos.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título