Policía boliviana retorna al Trópico de Cochabamba con 140 efectivos

El Gobierno restablece servicios policiales en el Trópico de Cochabamba con 140 efectivos, tras diálogos con sectores productivos y civiles.
El Deber

Policía boliviana retorna al Trópico de Cochabamba con 140 efectivos

El Gobierno restablece servicios policiales tras ausencia en la región. El ministro Roberto Ríos confirmó el despliegue inicial en Villa Tunari, con posible ampliación. La medida surge tras diálogos con sectores productivos y civiles.

«Cumpliendo el mandato constitucional de seguridad»

El ministro Ríos destacó que el operativo restaura el orden público según lo establecido en la Constitución. Las instalaciones policiales, custodiadas por alcaldías, se mantuvieron operativas. «Las llaves nunca se perdieron», afirmó, subrayando la continuidad de unidades especializadas como la UMOPAR y la FELCN en labores antidrogas.

Diálogo con actores locales

La decisión se tomó tras reuniones con representantes bananeros y comités cívicos. Ríos enfatizó que la presencia policial busca garantizar seguridad para actividades económicas y ciudadanos.

Servicios adicionales reactivados

Se reinstalaron oficinas del SEGIP para atención ciudadana. «Ya están operativas», confirmó el ministro mediante redes sociales, acompañando el anuncio con imágenes de su visita.

Operativos ininterrumpidos contra el narcotráfico

Aunque la Policía estuvo ausente temporalmente, la UMOPAR y FELCN mantuvieron operativos en la zona, especialmente en interdicción de drogas. Ríos aclaró que estas unidades nunca abandonaron el área.

Una región que esperaba seguridad

El Trópico de Cochabamba, clave para la producción bananera y con histórica presencia de cultivos ilegales, había registrado vacíos institucionales. La provincia Chapare alberga municipios con alta demanda de servicios estatales.

Un primer paso con miras a ampliación

El despliegue inicial de 140 efectivos podría incrementarse según evaluaciones. La medida busca estabilizar la región, aunque su impacto dependerá de la coordinación con autoridades locales y fuerzas especializadas.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital