Nuevo director del USPS defiende su independencia ante rumores de privatización
David Steiner asegura que la agencia postal debe mantenerse como «entidad independiente». El nombramiento del exdirectivo de FedEx genera críticas por posibles conflictos de interés. Trump ha sugerido antes privatizar el servicio o transferirlo al Departamento de Comercio.
«Una pieza clave de la democracia estadounidense»
En su primera semana como 76º director general del USPS, Steiner envió una carta a los empleados destacando que la agencia debe funcionar «como un negocio, pero con misión de servicio público». Rechazó así indirectamente las propuestas de Trump, quien en mayo aprobó personalmente su nombramiento pese a no tener autoridad directa sobre el USPS.
Críticas por su pasado en FedEx
El Sindicato de Trabajadores Postales (APWU) tachó a Steiner de «elección inapropiada», mientras que la Asociación Nacional de Carteros (NALC) denunció «un asalto directo a los empleados». Su presidente, Brian L. Renfroe, advirtió en mayo que el nombramiento podría beneficiar a empresas privadas de paquetería.
El fantasma de la privatización
Trump ha calificado antes la privatización como «no la peor idea» y propuesto transferir el USPS al Departamento de Comercio. Críticos alertan que esto encarecería o eliminaría el servicio en zonas rurales, donde el USPS garantiza cobertura universal.
Bajo la sombra de DeJoy
Steiner reemplaza a Louis DeJoy, quien perdió apoyo de republicanos y la administración Trump. El USPS arrastra dificultades financieras que Trump usa como argumento para intervenir, aunque Steiner promete «revertir esta tendencia» sin detallar medidas.
¿Servicio público o negocio privado?
El USPS es una agencia gubernamental autofinanciada desde 1971, pero su modelo híbrido ha sido debatido por décadas. Trump insiste en reformarlo, mientras sindicatos defienden su papel como «pilar de la infraestructura económica y democrática» (según palabras del propio Steiner).
Una batalla que recién comienza
El futuro del USPS dependerá de la capacidad de Steiner para equilibrar su independencia con las presiones políticas. Las críticas por su vinculación a FedEx y las advertencias sobre el servicio rural marcarán su gestión.