MAS-IPSP denuncia a Andrónico Rodríguez por transfugio político

El MAS-IPSP busca revocar la curul de Andrónico Rodríguez por postularse con otra organización, alegando violación de estatutos partidarios y ley electoral.
unitel.bo

MAS-IPSP denuncia a Andrónico Rodríguez por transfugio político

El partido azul busca revocar su curul al inscribirse por otra organización. La denuncia no ha sido admitida por la Asamblea Legislativa, según denuncia el asesor legal del MAS-IPSP. El caso se basa en una presunta violación de la ley y estatutos partidarios.

«No nos quieren recibir la documentación»

Tomás Garnica, asesor legal del Tribunal de Disciplina del MAS-IPSP, afirmó que desde hace dos semanas les niegan la recepción de la denuncia, incluso con notario. «Tienen instrucción de no aceptar denuncias contra el presidente del Senado», declaró. El trámite busca inhabilitar a Rodríguez por postularse por la Alianza Popular, pese a ser militante del MAS-IPSP.

Fundamento legal de la denuncia

El partido alega que Rodríguez cometió «falta gravísima» al inscribirse el 19 de mayo por otra organización, infringiendo el artículo 63 de su estatuto y el artículo 38 de la Ley 1096. Garnica sostuvo que «es de conocimiento público que sigue siendo militante» del MAS-IPSP. De prosperar, el Órgano Electoral retiraría el curul.

Un proceso con más implicados

La denuncia actual solo afecta a Rodríguez, pero Garnica adelantó que hay otros procesos contra legisladores en distintas fases. El acusado podrá presentar descargos, y el procedimiento seguirá los plazos legales. No se especificó cuántos casos adicionales existen ni sus plazos estimados.

Antecedentes: La sombra del transfugio

La Ley 1096 y los estatutos del MAS-IPSP prohíben a sus militantes postularse por otras organizaciones. Este caso refleja tensiones internas previas a las elecciones, donde Rodríguez busca la presidencia fuera de su partido original.

¿Qué sigue para el presidente del Senado?

El destino político de Rodríguez dependerá de si la Asamblea admite la denuncia y de la resolución del Órgano Electoral. Un fallo en contra implicaría la pérdida de su curul y posible exclusión del MAS-IPSP.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital