María Esther Góngora postula como diputada plurinominal por APB-Súmate

La empresaria minera y candidata paceña propone descentralizar recursos para salud y educación, buscando frenar la migración a ciudades mediante desarrollo regional.
unitel.bo

María Esther Góngora postula como primera diputada plurinominal por APB-Súmate

La empresaria minera propone descentralizar recursos para salud y educación. Candidata en La Paz por el partido de Manfred Reyes Villa, busca frenar la migración a ciudades mediante desarrollo regional. Actualmente es asambleísta departamental con 15 años de experiencia en minería.

«Queremos que las regiones sean productivas»

María Esther Góngora, una de las primeras mujeres en el rubro minero del norte paceño, enfatiza su conocimiento de las necesidades locales. Su plan incluye inversión en salud y educación municipal, junto con un proyecto de ley para titulación técnica de bachilleres. «La descentralización es clave», afirmó.

Propuestas contra la migración

La candidata prioriza fortalecer provincias y gobernaciones para generar empleo y evitar el éxodo urbano. Destaca su trabajo en Guanay y Tipuani, zonas que considera olvidadas. «Debemos dar oportunidades sin que la gente abandone sus raíces», señaló.

De las minas a la política

Góngora ingresó al sector minero hace más de 15 años y saltó a la política por invitación. Como asambleísta, ha centrado su gestión en visibilizar problemas de regiones intermedias. APB-Súmate, su partido, lidera las encuestas en La Paz según datos no incluidos en el texto.

Un voto por las provincias

Su candidatura representa el intento de llevar la voz de las zonas rurales al Legislativo. Con enfoque en educación técnica y redistribución de recursos, busca cambiar el centralismo tradicional. Las elecciones definirán si su propuesta logra tracción en el electorado paceño.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital