María Esther Góngora postula como primera diputada plurinominal por APB-Súmate
La empresaria minera propone descentralizar recursos para salud y educación. Candidata en La Paz por el partido de Manfred Reyes Villa, busca frenar la migración a ciudades mediante desarrollo regional. Actualmente es asambleísta departamental con 15 años de experiencia en minería.
«Queremos que las regiones sean productivas»
María Esther Góngora, una de las primeras mujeres en el rubro minero del norte paceño, enfatiza su conocimiento de las necesidades locales. Su plan incluye inversión en salud y educación municipal, junto con un proyecto de ley para titulación técnica de bachilleres. «La descentralización es clave», afirmó.
Propuestas contra la migración
La candidata prioriza fortalecer provincias y gobernaciones para generar empleo y evitar el éxodo urbano. Destaca su trabajo en Guanay y Tipuani, zonas que considera olvidadas. «Debemos dar oportunidades sin que la gente abandone sus raíces», señaló.
De las minas a la política
Góngora ingresó al sector minero hace más de 15 años y saltó a la política por invitación. Como asambleísta, ha centrado su gestión en visibilizar problemas de regiones intermedias. APB-Súmate, su partido, lidera las encuestas en La Paz según datos no incluidos en el texto.
Un voto por las provincias
Su candidatura representa el intento de llevar la voz de las zonas rurales al Legislativo. Con enfoque en educación técnica y redistribución de recursos, busca cambiar el centralismo tradicional. Las elecciones definirán si su propuesta logra tracción en el electorado paceño.