Juez restituye a comisionada de la FTC despedida ilegalmente por Trump

Un tribunal federal anuló el despido de Rebecca Kelly Slaughter en 2025, determinando que la decisión de Trump violó la ley de la FTC y protecciones históricas.
POLITICO

Juez restituye a comisionada de la FTC despedida ilegalmente por Trump

Un tribunal federal anuló el despido de Rebecca Kelly Slaughter en 2025. La jueza determinó que la decisión de Trump violó la ley de la FTC y protecciones históricas. El caso podría llegar al Tribunal Supremo.

«Un despido sin efecto legal»

La jueza Loren AliKhan falló que el intento de Trump de despedir a Slaughter en marzo fue «ilegal», basándose en una sentencia de 1935 que protege a funcionarios de agencias independientes. «Esas protecciones siguen vigentes desde hace casi un siglo», señaló en su dictamen.

Reacción de la Casa Blanca

El portavoz Kush Desai anunció que apelarán la decisión, alegando que el presidente tiene autoridad constitucional para remover funcionarios. «Esperamos ganar este caso», afirmó. La FTC no se pronunció inicialmente.

Una batalla con precedentes

Slaughter es la última de una serie de despidos de demócratas revertidos por tribunales, como en la Junta de Privacidad y la Comisión de Seguridad de Productos. Ella destacó que la sentencia protege a reguladores económicos como la SEC o la Reserva Federal de cambios políticos.

El camino al Supremo

AliKhan anticipó que el caso probablemente termine en el Tribunal Supremo, que ya avaló despidos similares en otras agencias bajo Biden. El comisionado Alvaro Bedoya, también despedido, abandonó la demanda al renunciar en junio.

Reguladores en la cuerda floja

El conflicto refleja tensiones históricas entre el poder ejecutivo y agencias independientes. La FTC fue diseñada para evitar volatilidad económica por cambios políticos, según Slaughter.

La última palabra la tendrá el Supremo

El desenlace dependerá de si el Tribunal Supremo mantiene o no las protecciones a funcionarios de agencias independientes, en un contexto de creciente polarización.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital