Israel intensifica bombardeos en Siria pese a críticas

Israel incrementa ataques en Siria, generando rechazo de EE.UU. y Europa. Analistas advierten sobre desestabilización regional y obstáculos para la reconstrucción.
FAZ.NET

Israel intensifica bombardeos en Siria pese a críticas internacionales

Estados Unidos y Europa cuestionan los ataques israelíes por desestabilizar la región. Analistas advierten que la estrategia militar contradice los esfuerzos de reconstrucción y retorno de refugiados. Los ataques se producen tras el cambio de gobierno en Damasco.

«Un martillo demasiado grande para clavos pequeños»

El comentarista Nikolas Busse compara la postura israelí con «el error de EE.UU. tras el 11-S: ver todo conflicto como solución militar». Aunque el nuevo gobierno sirio no es ideal, «es preferible al régimen anterior, que permitía la influencia iraní», señala el texto. La comunidad internacional busca estabilidad para facilitar el retorno de desplazados.

Intereses encontrados

Israel persigue crear una zona tapón en el sur sirio, pero según la F.A.Z., esto «agravaría la inestabilidad». Europa y EE.UU. priorizan levantar sanciones para reconstruir el país, mientras critican los bombardeos. La minoría drusa, afectada por los ataques, podría recibir apoyo diplomático en lugar de militar.

Siria entre dos eras

Tras la caída de Assad, el país sigue siendo escenario de intervenciones extranjeras. El artículo destaca que la salida del antiguo régimen redujo la presencia de las Fuerzas Quds iraníes, pero ahora enfrenta tensiones étnicas y presión militar israelí.

¿Diplomacia o fuego?

El conflicto evidencia la divergencia entre la estrategia de Israel y los objetivos occidentales. Mientras Tel Aviv insiste en ataques selectivos, Bruselas y Washington apuestan por reconstrucción. La estabilidad siria sigue pendiente de un frágil equilibrio.