Israel bombardea por error la única iglesia católica de Gaza

Cuatro muertos y graves daños en la Iglesia de la Sagrada Familia tras un bombardeo israelí reconocido como "error". El templo albergaba a 500 desplazados.
Opinión Bolivia

Israel bombardea por error la única iglesia católica de Gaza

Cuatro muertos y graves daños en la Iglesia de la Sagrada Familia. El ataque, reconocido como «error» por Israel, generó condenas internacionales. Ocurrió el 17 de julio mientras el templo albergaba a 500 desplazados.

«Un lugar de culto convertido en blanco»

El bombardeo israelí del jueves causó daños estructurales graves en el único templo católico de Gaza. Zaher al Waheidi, director de la Unidad de Sanidad gazatí, confirmó cuatro fallecidos, aunque fuentes como EWTN reportan tres víctimas, entre ellas dos civiles ancianos. El padre Gabriele Romanelli, herido en el ataque, regresó para auxiliar a los afectados.

Reacciones globales

El papa León XIV expresó su «profunda tristeza» y exigió un «alto el fuego inmediato». Giorgia Meloni, primera ministra italiana, tachó el hecho de «inaceptable», mientras Emmanuel Macron lo calificó como parte del «infierno» que vive Gaza. Donald Trump rechazó el ataque en una llamada con Netanyahu, quien lo atribuyó a «un error».

Gaza: templos bajo fuego

La iglesia ya había sufrido violencia en diciembre de 2023, cuando un francotirador israelí mató a dos feligresas. Según la ANP, Israel destruyó 815 mezquitas en Gaza durante 2024. Estos lugares son refugio para civiles desplazados por la guerra, que suma 58.573 muertos en 21 meses, según autoridades locales.

Un conflicto sin fin

La ofensiva israelí comenzó tras el ataque de Hamás en octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos en Israel. Organismos como Amnistía Internacional denuncian un posible «genocidio» en Gaza, donde infraestructuras civiles —hospitales, escuelas y ahora iglesias— siguen siendo afectadas.

Heridas que no cierran

El ataque reavivó las críticas a la estrategia militar israelí y evidenció el riesgo para civiles y espacios neutrales. Mientras líderes mundiales piden diálogo, Gaza enfrenta una crisis humanitaria agravada por la destrucción sistemática de sus lugares sagrados.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI