Independentistas catalanes tapan la E de sus matrículas y reciben multas

Conductores catalanes cubren la letra E de sus matrículas con 'CAT' como protesta política, recibiendo multas de 200 euros por manipulación de placas.
xataka.com

Independentistas catalanes tapan la E de sus matrículas y reciben multas de 200 euros

Conductores sustituyen la letra E por «CAT» como protesta política. Un juez gallego avaló previamente una modificación similar al considerar que no impedía la identificación del vehículo. Los Mossos d’Esquadra multan esta práctica por manipulación de placas.

«Una letra que divide: la E de España»

Algunos independentistas catalanes cubren la E de sus matrículas con pegatinas de «CAT» y la senyera, considerándolo un acto simbólico contra el Estado. «Es una reclamación política, no un delito», defienden. Sin embargo, la normativa prohíbe alterar las placas, y los Mossos aplican sanciones de 200 euros por infracción grave.

El precedente gallego

Bieito Lobeira, del BNG, ganó un recurso judicial en 2024 al demostrar que su modificación (cambiar la E por «GZ») no dificultaba la lectura. Este fallo es usado ahora como argumento por los catalanes multados, como el dirigente de la ANC David Miñana.

Un conflicto con 25 años de historia

El debate surge en 2000, cuando España eliminó las referencias provinciales en las matrículas para adaptarse al formato europeo. Los nacionalistas criticaron entonces la pérdida de identidad. Países como Francia o Italia mantienen símbolos regionales en sus placas, algo que aquí sigue siendo ilegal.

Entre la protesta y la norma

Mientras los jueces valoran caso por caso si la modificación afecta a la legibilidad, la DGT insiste en que cualquier alteración no autorizada es sancionable. El conflicto refleja la tensión entre expresión política y cumplimiento normativo en el ámbito del tráfico.