Independentistas catalanes tapan la E de sus matrículas y reciben multas

Conductores catalanes cubren la letra E de sus matrículas con 'CAT' como protesta política, recibiendo multas de 200 euros por manipulación de placas.
xataka.com

Independentistas catalanes tapan la E de sus matrículas y reciben multas de 200 euros

Conductores sustituyen la letra E por «CAT» como protesta política. Un juez gallego avaló previamente una modificación similar al considerar que no impedía la identificación del vehículo. Los Mossos d’Esquadra multan esta práctica por manipulación de placas.

«Una letra que divide: la E de España»

Algunos independentistas catalanes cubren la E de sus matrículas con pegatinas de «CAT» y la senyera, considerándolo un acto simbólico contra el Estado. «Es una reclamación política, no un delito», defienden. Sin embargo, la normativa prohíbe alterar las placas, y los Mossos aplican sanciones de 200 euros por infracción grave.

El precedente gallego

Bieito Lobeira, del BNG, ganó un recurso judicial en 2024 al demostrar que su modificación (cambiar la E por «GZ») no dificultaba la lectura. Este fallo es usado ahora como argumento por los catalanes multados, como el dirigente de la ANC David Miñana.

Un conflicto con 25 años de historia

El debate surge en 2000, cuando España eliminó las referencias provinciales en las matrículas para adaptarse al formato europeo. Los nacionalistas criticaron entonces la pérdida de identidad. Países como Francia o Italia mantienen símbolos regionales en sus placas, algo que aquí sigue siendo ilegal.

Entre la protesta y la norma

Mientras los jueces valoran caso por caso si la modificación afecta a la legibilidad, la DGT insiste en que cualquier alteración no autorizada es sancionable. El conflicto refleja la tensión entre expresión política y cumplimiento normativo en el ámbito del tráfico.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen