Gobierno boliviano busca aprobación de créditos para suministros

El presidente Luis Arce advierte que sin la aprobación legislativa de créditos externos, no puede garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia.
unitel.bo

Gobierno boliviano solicita aprobación de créditos externos para garantizar suministros

El Ejecutivo envió un préstamo de 67,5 millones de dólares para una carretera en Chuquisaca. El presidente Luis Arce advirtió que sin la aprobación legislativa no puede asegurar el abastecimiento de combustibles. La Asamblea tiene 17 proyectos de crédito pendientes por más de 1.741 millones de dólares.

«Sin créditos, no hay garantías»

El presidente Arce afirmó que «no puede garantizar el suministro de combustibles» hasta que el Legislativo apruebe los préstamos externos. Criticó la demora en su tratamiento, pese a compromisos previos de partidos y órganos del Estado. Los ministros de Planificación y Obras Públicas pidieron priorizar su análisis.

Detalles del nuevo préstamo

El crédito de 67,5 millones de dólares de la CAF financiará la pavimentación del tramo «El Salto – Puente Limón» en Chuquisaca. Este proyecto forma parte de la Diagonal Jaime Mendoza, una ruta clave que conecta el occidente y oriente del país. «Va en beneficio de la población boliviana», destacó el ministro Sergio Cusicanqui.

Presión al Legislativo

El ministro Edgar Montaño instó a autoridades locales de Chuquisaca a respaldar el proyecto para agilizar su aprobación. La Asamblea acumula 17 créditos pendientes, algunos rechazados previamente pese a acuerdos políticos. El Ejecutivo reiteró que gestionar financiamiento es su responsabilidad, pero necesita aval legislativo.

Un país en espera

Bolivia enfrenta tensiones por el desabastecimiento de combustibles y retrasos en infraestructura crítica. Los créditos externos son clave para proyectos viales y estabilidad económica, pero su tratamiento legislativo sigue siendo un cuello de botella.

El combustible y las carreteras penden de un hilo

La aprobación de los préstamos determinará no solo el avance de obras estratégicas, sino también la capacidad del Gobierno para asegurar suministros básicos. La presión fiscal y las demoras políticas marcan el ritmo de estas decisiones.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título