Francia duplicará su gasto en defensa para liderar en Europa

Macron anuncia un presupuesto de 64.000 millones de euros para defensa en 2027, consolidando el liderazgo militar francés en la UE frente a Alemania.
FAZ.NET

Francia duplicará su gasto en defensa para liderar en Europa

Macron anuncia 64.000 millones para defensa en 2027. La medida busca consolidar el liderazgo militar francés en la UE frente a Alemania. El plan, presentado el 17 de julio en París, genera dudas por su financiación en un contexto de ajuste fiscal.

«Una apuesta por la hegemonía militar»

Emmanuel Macron ordenó duplicar el presupuesto de defensa hasta 64.000 millones de euros para 2027, pese a la «tensa situación financiera» del país. «No se trata solo de su legado, sino del papel de Francia en Europa», destaca el análisis. El anuncio coincide con la parodia militar del 14 de julio, donde Macron apareció junto al jefe del Estado Mayor, Thierry Burkhard.

El dilema de la financiación

El primer ministro Gabriel Attal explora «estrategias arriesgadas» para cubrir el costo, aunque el texto no detalla cuáles. La oposición ya critica el plan por contraponerse a los recortes presupuestarios anunciados previamente.

Europa como tablero de juego

La decisión responde al temor de perder influencia frente a Alemania en la carrera armamentística europea. Francia busca reafirmar su peso geopolítico tras años de debates sobre la autonomía estratégica de la UE.

Un giro en tiempos de vacas flacas

El gobierno francés enfrenta presiones para reducir el déficit, agravadas por la crisis energética y las sanciones a Rusia. Sin embargo, Macron prioriza la defensa como pilar de su política exterior, incluso a riesgo de tensiones internas.

¿Quién pagará la factura?

El éxito del plan dependerá de su viabilidad financiera y del apoyo de los socios europeos. La falta de claridad sobre los fondos abre incógnitas sobre su implementación real.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.