Ex viceprimer ministro croata lidera misión electoral UE en Bolivia

Davor Stier supervisará con 100 observadores los comicios del 17 de agosto en Bolivia, bajo el mandato de garantizar transparencia sin interferir.
El Deber

Ex viceprimer ministro croata lidera misión electoral de la UE en Bolivia

Davor Stier supervisará con 100 observadores los comicios del 17 de agosto. La misión europea, invitada por el TSE y el Gobierno, emitirá un informe preliminar dos días después de las elecciones.

«Observar, no interferir»: el mandato de la UE

El croata Davor Stier, ex viceprimer ministro y canciller de su país, dirige la misión que analizará todas las fases electorales, desde el padrón hasta el cómputo final. «Cada voto debe ser contado con transparencia», subrayó durante su presentación este viernes en Bolivia.

Despliegue sin precedentes

La UE moviliza a más de 100 observadores, incluidos siete eurodiputados y equipos especializados en aspectos legales y mediáticos. Los primeros llegaron el 9 de julio; otros se sumarán cerca de la votación.

Cinco elecciones y una meta: confianza

Bolivia recibió misiones similares en 2006, 2009, 2014, 2019 y 2020. Stier destacó que su rol es «garantizar estándares internacionales sin afectar la soberanía». El informe final incluirá recomendaciones para futuros procesos.

En un país polarizado, ojos neutrales

La UE llega en un contexto de tensiones políticas y desafíos logísticos. «Queremos que los bolivianos voten en paz», afirmó Stier, cuya experiencia incluye ser europarlamentario y ministro croata.

Un veredicto rápido

El 19 de agosto se conocerán las primeras conclusiones. La misión opera bajo un código de neutralidad, con énfasis en la libertad del elector y la precisión del escrutinio.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.