Evistas rechazan convocatoria de Arce y exigen habilitar a Evo

Sectores del MAS exigen la habilitación electoral de Evo Morales como condición para la unidad, mientras el oficialismo enfrenta una caída en las encuestas.
El Deber

Evistas rechazan convocatoria de Arce y exigen habilitar a Evo Morales

El expresidente tilda de «traición» el gobierno de Arce. Sectores del MAS exigen su habilitación electoral como condición para la unidad. La izquierda enfrenta las elecciones del 17 de agosto con candidatos en caída libre en las encuestas.

«Unidad no es tapar traiciones»

Evo Morales respondió al llamado de Luis Arce afirmando que «no se puede autonominar un gobierno de izquierda si su legado es pasar del 55% al 1%» de preferencia electoral. El senador Leonardo Loza exigió: «Si quieren unidad, habiliten a Evo», acusando al presidente de buscar «lavarse la cara» internacionalmente.

Críticas desde el evismo

El diputado Héctor Arce atribuyó el llamado a la «nula posibilidad de ganar» de los candidatos oficialistas, que en encuestas no superan el 11%. La concejal Wilma Alanoca ironizó: «Arce debe convocar a la unidad de las derechas, sus verdaderos socios».

Elecciones en picado

Andrónico Rodríguez, candidato masista mejor posicionado, cayó del tercer al cuarto lugar en la última encuesta de EL DEBER. El oficialismo busca ser «catalizador» de un bloque unificado, mientras la oposición impulsa el «voto útil».

De la hegemonía a la fractura

El MAS, que gobernó Bolivia por 14 años con mayoría absoluta, enfrenta su peor crisis interna. La inhabilitación de Morales en 2024 y la gestión económica de Arce profundizaron la división, reduciendo su apoyo electoral a mínimos históricos.

Unidad bajo condiciones

La izquierda boliviana llega fracturada a las elecciones del 17 de agosto. El evismo condiciona su apoyo a la habilitación de Morales, mientras el oficialismo intenta evitar una derrota electoral sin precedentes.