El Salvador intercambia presos venezolanos por rehenes de EE.UU.

Nayib Bukele liberó a 22 venezolanos acusados de delitos graves a cambio de presos políticos y ciudadanos estadounidenses retenidos en Venezuela, en una operación mediada por EE.UU.
unitel.bo

El Salvador intercambia presos venezolanos por rehenes estadounidenses

Nayib Bukele liberó a 22 venezolanos acusados de delitos graves a cambio de presos políticos y ciudadanos estadounidenses retenidos en Venezuela. La operación, negociada durante meses, se realizó este viernes con custodia policial y mediación de EE.UU.

«Un intercambio humanitario con alto costo político»

El presidente salvadoreño confirmó que los venezolanos entregados estaban acusados de asesinato, robo y violación como miembros del Tren de Aragua (TDA). «Muchos enfrentaban múltiples cargos», destacó Bukele en redes sociales, al compartir un video de los detenidos siendo trasladados esposados a dos aviones.

La contraparte: libertad para presos políticos y estadounidenses

Venezuela liberó diez ciudadanos de EE.UU. y «un número considerable» de opositores, según el secretario de Estado Marco Rubio. Bukele calificó a estos últimos como «moneda de cambio» del gobierno venezolano, tras años de retención.

Negociaciones bajo presión internacional

El acuerdo fue resultado de «meses de diálogo» entre El Salvador, EE.UU. y Venezuela. Bukele agradeció el trabajo de funcionarios de ambos países y lo atribuyó a «paciencia y confianza». La operación incluyó una escala en El Salvador antes del retorno definitivo de los liberados.

Un trasfondo de tensiones diplomáticas

El Tren de Aragua es una banda criminal venezolana con presencia en varios países. Su vinculación con los detenidos en El Salvador había sido denunciada previamente, mientras que EE.UU. presionaba por la liberación de sus ciudadanos en Venezuela, considerados «rehenes» por Bukele.

Un capítulo cerrado con vuelos custodiados

El intercambio marca un precedente en negociaciones humanitarias entre gobiernos con relaciones tensas. La entrega se realizó bajo estricta seguridad, aunque no se detalló el número exacto de liberados por Venezuela ni su destino final.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título