EEUU limita comentarios sobre elecciones extranjeras

El Departamento de Estado exigirá autorización previa para opinar sobre procesos electorales en otros países, alineando declaraciones con intereses estratégicos de Washington.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

EEUU limita comentarios sobre elecciones extranjeras sin «interés claro»

El Departamento de Estado exigirá autorización previa para opinar sobre procesos electorales. La directiva, difundida este 18 de julio, prioriza alinear declaraciones con los intereses estratégicos de Washington. Prohíbe valorar imparcialidad o legitimidad de comicios ajenos.

«Solo hablaremos si conviene a EEUU»

La circular «sensible pero no clasificada» instruye a embajadas y diplomáticos a «evitar opinar sobre integridad o valores democráticos de otros países». Solo podrán felicitar al ganador o destacar intereses comunes, siempre con aprobación central. «Los mensajes serán breves y poco frecuentes», subraya el texto.

Trump como referencia

El documento cita el discurso del 13 de mayo donde el presidente elogió a naciones que «trazan su destino a su manera». Rubio enfatiza que EEUU buscará alianzas «donde coincidan intereses estratégicos», sin imponer ideologías. Los redactores deben preguntarse: «¿Lo diría el presidente?» antes de publicar.

Antecedentes: De la crítica al pragmatismo

La medida marca un giro hacia la no injerencia explícita, aunque reserva el derecho a actuar en casos como «violencia o fraude electoral». Refleja la política de Trump de priorizar relaciones bilaterales sobre estándares democráticos, según lo expuesto en Arabia Saudí.

Diplomacia con manual de instrucciones

La norma centraliza el control de declaraciones y limita la autonomía de embajadas. Su impacto dependerá de cómo se defina ese «interés claro y convincente» para Washington, único filtro que activará pronunciamientos públicos.