Conmebol financia iluminación y césped del estadio Tahuichi Aguilera
La confederación sudamericana ejecutó directamente los fondos para cumplir estándares internacionales. Los recursos no fueron transferidos a la Gobernación, según una fuente de la FBF. Las obras nacionales avanzan en un 65% en estructura y cubierta.
«La Conmebol no ha incumplido con sus compromisos»
Una fuente cercana a la FBF explicó que la Conmebol contrató directamente a su proveedor para garantizar la iluminación reglamentaria y el césped óptimo del estadio Ramón Tahuichi Aguilera. «Ambas contrataciones fueron asumidas por el ente sudamericano con sus propios fondos», detalló. La medida busca cumplir normativas para una final internacional, especialmente en visibilidad televisiva y condiciones de juego.
Repercusión en las obras locales
Luis Fernando Terceros, representante de la Gobernación, afirmó que no han recibido «ni un solo dólar» de los 2 millones anunciados, aunque las obras financiadas con recursos nacionales avanzan en un 65%. «Estamos adelantados entre siete a diez días», aseguró, confiado en que Santa Cruz albergará el partido.
Posibles ampliaciones de presupuesto
La misma fuente señaló que, de necesitarse más recursos, el presidente de la FBF gestionaría una ampliación con Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol. Esto evitaría retrasos en las mejoras requeridas para el evento.
Un estadio bajo estándares internacionales
El Tahuichi Aguilera debe adaptarse a exigencias técnicas de la Conmebol para partidos de alto nivel. La inversión prioriza elementos críticos como iluminación para transmisiones y césped de calidad, clave para el desarrollo del juego y la imagen televisiva.
Santa Cruz sigue en carrera
Pese a las diferencias en el manejo de fondos, ambas partes coinciden en que el estadio estará listo para la Copa. Las obras nacionales avanzan según lo previsto, mientras la Conmebol asegura los detalles técnicos. La ciudad mantiene su candidatura como sede con el respaldo de instituciones locales y sudamericanas.