Claure financia sistema privado de control electoral en Bolivia

Marcelo Claure impulsa un sistema electoral paralelo con partidos opositores, generando polémica por su sesgo político y riesgos para la confianza institucional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Claure financia sistema privado de control electoral en Bolivia

El empresario Marcelo Claure impulsa una iniciativa paralela al OEP con partidos de oposición. La medida genera polémica por su sesgo político y riesgos para la confianza institucional. Analistas advierten que cuestiona resultados sin evidencias.

«Vigilancia o relato político»: el doble filo del control ciudadano

Marcelo Claure, empresario con aspiraciones políticas, anunció el financiamiento de un sistema privado para monitorear las elecciones, respaldado por partidos opositores. Aunque se presenta como una herramienta de transparencia, «su discurso presupone fraude si gana la izquierda, sin bases técnicas», señala el texto. La politóloga Pippa Norris alerta que estas narrativas «erosionan la confianza sin pruebas».

Actores y repercusiones

La iniciativa margina al Órgano Electoral Plurinacional (OEP), ente oficial encargado de garantizar elecciones limpias. «Al crear estructuras paralelas con financiación privada, se debilita la institucionalidad», subraya el análisis. Para los ciudadanos, el riesgo es que se imponga una deslegitimación anticipada del proceso, independientemente de los resultados.

El voto boliviano: más que economía

El texto critica la simplificación del electorado: «La conducta electoral en Bolivia tiene raíces regionales, culturales e identitarias», que explican la permanencia del MAS en ciertas zonas. Claure y sus aliados omiten esta complejidad, reduciendo la posible victoria de la izquierda a un supuesto fraude.

Cuando la sospecha reemplaza a las instituciones

Bolivia ha enfrentado crisis electorales previas, como las de 2019, que derivaron en la renuncia de Evo Morales. Sin embargo, el OEP fue reformado para fortalecer su independencia. La iniciativa de Claure, al ignorar este avance, «sustituye el consenso por narrativas partidistas», según el análisis.

Transparencia sin banderas

El artículo concluye que la fiscalización electoral debe ser técnica, plural y ajena a intereses políticos. Caso contrario, se convierte en un instrumento de presión. La confianza en el proceso depende de instituciones sólidas, no de «cruzadas individuales basadas en sospechas».

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)