Claure financia sistema privado de control electoral en Bolivia

Marcelo Claure impulsa un sistema electoral paralelo con partidos opositores, generando polémica por su sesgo político y riesgos para la confianza institucional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Claure financia sistema privado de control electoral en Bolivia

El empresario Marcelo Claure impulsa una iniciativa paralela al OEP con partidos de oposición. La medida genera polémica por su sesgo político y riesgos para la confianza institucional. Analistas advierten que cuestiona resultados sin evidencias.

«Vigilancia o relato político»: el doble filo del control ciudadano

Marcelo Claure, empresario con aspiraciones políticas, anunció el financiamiento de un sistema privado para monitorear las elecciones, respaldado por partidos opositores. Aunque se presenta como una herramienta de transparencia, «su discurso presupone fraude si gana la izquierda, sin bases técnicas», señala el texto. La politóloga Pippa Norris alerta que estas narrativas «erosionan la confianza sin pruebas».

Actores y repercusiones

La iniciativa margina al Órgano Electoral Plurinacional (OEP), ente oficial encargado de garantizar elecciones limpias. «Al crear estructuras paralelas con financiación privada, se debilita la institucionalidad», subraya el análisis. Para los ciudadanos, el riesgo es que se imponga una deslegitimación anticipada del proceso, independientemente de los resultados.

El voto boliviano: más que economía

El texto critica la simplificación del electorado: «La conducta electoral en Bolivia tiene raíces regionales, culturales e identitarias», que explican la permanencia del MAS en ciertas zonas. Claure y sus aliados omiten esta complejidad, reduciendo la posible victoria de la izquierda a un supuesto fraude.

Cuando la sospecha reemplaza a las instituciones

Bolivia ha enfrentado crisis electorales previas, como las de 2019, que derivaron en la renuncia de Evo Morales. Sin embargo, el OEP fue reformado para fortalecer su independencia. La iniciativa de Claure, al ignorar este avance, «sustituye el consenso por narrativas partidistas», según el análisis.

Transparencia sin banderas

El artículo concluye que la fiscalización electoral debe ser técnica, plural y ajena a intereses políticos. Caso contrario, se convierte en un instrumento de presión. La confianza en el proceso depende de instituciones sólidas, no de «cruzadas individuales basadas en sospechas».

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.