Choferes bolivianos exigen solución por falta de combustible

Transportistas bolivianos enfrentan hasta 18 días al mes en filas para abastecerse de combustible, afectando el transporte público y carga pesada. El Gobierno atribuye la crisis a falta de financiamiento.
unitel.bo

Choferes bolivianos exigen al Gobierno solución por falta de combustible

Transportistas pasan hasta 18 días al mes en filas para abastecerse. La crisis, iniciada en mayo, afecta al transporte público y carga pesada. El presidente Arce admitió que no puede garantizar el suministro por falta de financiamiento externo.

«No es solución evadir la obligación», reclaman los transportistas

Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Chóferes, criticó la declaración del presidente Luis Arce: «No es solución decir ‘no puedo cumplir’. Es obligación del Gobierno proporcionar combustible». Los conductores de carga pesada enfrentan filas de nueve días para viajar al exterior.

Impacto en el transporte público

En Santa Cruz, 30% de las micros no opera por las largas esperas en surtidores. Situación similar se reporta en La Paz y Cochabamba, donde terminales interdepartamentales redujeron salidas. «Las salidas son limitadas», señalan usuarios afectados por la escasez de pasajes.

Un problema que se arrastra desde mayo

Las filas en surtidores comenzaron el 9 de mayo. El Gobierno atribuye la crisis a la falta de aprobación de créditos internacionales para importar carburantes. Arce reconoció el 8 de julio: «No podemos garantizar recursos para comprar diésel y gasolina».

La paciencia se agota en las carreteras

La crisis afecta la logística nacional y el comercio exterior, con transportistas perdiendo casi tres semanas mensuales en filas. Sin solución inmediata, el descontento crece entre gremios y ciudadanos que dependen del combustible para trabajo y transporte.

OEA pide respetar resultados electorales y transición pacífica en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a respetar los resultados del balotaje en Bolivia y garantizar
Los observadores de la OEA durante una de sus reuniones rumbo al balotaje.

Bolivia restringe viajes por cierre de terminales y crisis de combustible antes del balotaje

La Organización de Estados Americanos solicita respetar los resultados del balotaje en Bolivia y una transición pacífica. La votación
Imagen sin título

Diputado chileno pide cooperación con Bolivia contra robo de vehículos

El diputado chileno Sebastián Videla gestiona la recuperación de un camión robado y promueve una agenda de seguridad binacional
Sebastián Videla durante entrevista con EL DEBER

Cadillac lanza el Celestiq eléctrico para competir con Rolls-Royce

Cadillac lanza el Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo que supera los 300.000 euros. Con foco en el mercado
El Cadillac Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.