CBS cancela «The Late Show» de Stephen Colbert tras críticas a Trump

CBS cancela "The Late Show" de Stephen Colbert en 2026 tras sus críticas a un acuerdo entre Paramount y Donald Trump, generando polémica sobre libertad de prensa.
POLITICO

CBS cancela «The Late Show» de Stephen Colbert tras críticas a Trump

El programa terminará en mayo de 2026. La cadena asegura que es una decisión financiera, pero el presentador había calificado como «soborno» un acuerdo de 16 millones entre Paramount y el expresidente. La medida genera rechazo entre grupos de libertad de prensa.

«No seré reemplazado, esto simplemente desaparecerá»

Stephen Colbert anunció en directo el fin de su programa, mientras el público respondía con abucheos. CBS insistió en que la cancelación no se debía al contenido, pero ocurre días después de que el cómico criticara el pago de Paramount Global (matriz de la cadena) a Donald Trump. La empresa saldó una demanda por la edición de una entrevista de 2024 a Kamala Harris en «60 Minutes».

Un acuerdo polémico

Trump acusó a CBS de manipular la entrevista para favorecer a Harris. Grupos de prensa tacharon la demanda de «frívola» y advirtieron que el acuerdo de 16 millones incentiva ataques del expresidente contra medios. Algunos demócratas sospechan un quid pro quo para aprobar la fusión de Paramount con Skydance Media.

La reacción de Colbert

El presentador, conocido por sus monólogos contra Trump, calificó el pago como «un soborno gordo» y bromeó: «No sé qué repararía mi confianza en esta empresa… pero 16 millones ayudarían». «The Late Show» se emite desde 1993, y Colbert lo conduce desde 2015.

Antecedentes: una batalla mediática

Trump ha mantenido una relación conflictiva con la prensa, especialmente con críticos como Colbert. La demanda contra CBS surgió tras acusaciones de edición tendenciosa, algo que la cadena negó. Paramount, en plena negociación de fusión, optó por el acuerdo económico.

Un final con sabor amargo

La cancelación deja incógnitas sobre el futuro de Colbert y refuerza el debate sobre la presión legal contra medios. El caso evidencia los riesgos financieros de enfrentarse a figuras poderosas, incluso para gigantes como CBS.

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR