Candidatos debaten descentralización y narcotráfico en foro de Cainco

Cuatro aspirantes presidenciales plantearon soluciones a crisis fiscal y seguridad en evento organizado por Cainco, destacando narcotráfico y descentralización.
El Deber

Candidatos presidenciales debaten descentralización y narcotráfico en foro de Cainco

Cuatro aspirantes plantearon soluciones a crisis fiscal y seguridad. El evento, organizado por la Cámara Industrial de Santa Cruz, exigió «sinceridad» en propuestas. Ausente clave: Andrónico Rodríguez.

«La ciudadanía ya no vota sin cuestionar»

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, abrió el foro exigiendo visión de país y transparencia. Criticó el «agotamiento del modelo económico» y pidió enfocarse en cuatro ejes: innovación institucional, futuro generacional, libertad y vitalidad empresarial.

Narcotráfico y soberanía

Samuel Doria Medina (Unidad) prometió «acabar con la cohabitación del narcotráfico desde el primer día». Denunció redes de protección estatal y avasallamientos, comprometiéndose a recuperar el control territorial.

Recorte sin despidos

Jorge Tuto Quiroga (Libre) propuso descentralizar salud y educación para reducir el gasto público. Señaló que el 60% de los 440.000 funcionarios trabajan en esos sectores: «Hay supernumerarios; los gobiernos subnacionales deben gestionarlos».

Meritocracia contra corrupción

Manfred Reyes Villa (Súmate) criticó el «cuoteo político en cargos públicos». Propuso concursos por méritos para designar autoridades en Fiscalía, Banco Central y Contraloría, evitando repartos «como botín».

Mercosur y fronteras

Rodrigo Paz (PDC) abogó por integrar a Bolivia como «zona franca regional». Destacó las cinco fronteras del país: «Cuanto más vinculados estemos, mejor», dijo, refiriéndose al Mercosur.

Elecciones bajo lupa

El foro reflejó el malestar por la crisis fiscal y la inseguridad, temas recurrentes en campaña. Cainco buscó diferenciar este debate de propuestas coyunturales, centrándose en reformas estructurales.

¿Propuestas o promesas?

Los candidatos coincidieron en diagnósticos pero divergieron en soluciones. La ausencia de Andrónico Rodríguez, favorito en encuestas, dejó vacío en el debate sobre el modelo económico.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital