California reforma su ley ambiental para impulsar viviendas

El gobernador Gavin Newsom aprueba cambios históricos en la CEQA para agilizar proyectos de vivienda, tras años de crisis habitacional y presión política.
POLITICO

California reforma su ley ambiental para impulsar la construcción de viviendas

El gobernador Gavin Newsom aprueba cambios históricos en la CEQA. La normativa, creada en 1970 para proteger el medioambiente, se había convertido en un obstáculo para proyectos urbanos. La reforma llega tras años de crisis habitacional y presión política.

«Un punto de inflexión para California»

La Ley de Calidad Ambiental de California (CEQA), firmada por Ronald Reagan en 1970, exigía evaluaciones de impacto ambiental para proyectos públicos y privados. «Su propósito original era proteger aire, agua y especies», explica Nick Yost, exfiscal ambiental. Pero su uso se expandió hasta bloquear incluso guarderías y carriles bici, según casos documentados.

El caso que lo cambió todo

El conflicto en People’s Park (Berkeley), donde una residencia universitaria tardó seis años en aprobarse por demandas basadas en CEQA, «fue un momento revelador», admitió Jason Elliott, asesor de Newsom. Activistas alegaron que el ruido de los estudiantes era un «impacto ambiental».

De símbolo verde a obstáculo habitacional

La CEQA permitía a cualquiera demandar proyectos, desde sindicatos hasta vecinos opuestos a edificios. «Se usaba más para frenar competencia o negociar salarios que para proteger el medioambiente», señaló Sonja Trauss, fundadora de YIMBY Law. El resultado: precios de vivienda duplicados en una década (hasta $800,000 de media).

El giro político

En 2024, los demócratas perdieron apoyo por la crisis de vivienda. Newsom, respaldado por legisladores como Scott Wiener y Buffy Wicks, impulsó la reforma con un ultimátum: «Vetaré el presupuesto sin cambios en CEQA». La nueva ley exime de revisiones a viviendas urbanas, guarderías y fábricas.

De Reagan a Newsom: un viaje de 55 años

Creada en la era Nixon para frenar contaminación, la CEQA se amplió en 1972 cuando un fallo judicial la aplicó a proyectos privados. Aunque logró reducir emisiones, con los años sindicatos y ecologistas la defendieron como herramienta de negociación, según el texto. Pese a intentos previos de reforma (incluso por Jerry Brown), solo ahora se ha modificado sustancialmente.

¿Solución o parche?

La reforma no elimina la CEQA, pero reduce su alcance. Para defensores como Gray Davis (exgobernador), «atraerá inversiones». Críticos como Kim Delfino (Earth Advocacy) temen daños ambientales irreversibles. Wiener advierte: «El impacto real se verá en décadas».

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER