Bolsonaro es trasladado para colocarle tobillera electrónica

El expresidente brasileño cumple medidas cautelares ordenadas por la Corte Suprema, incluyendo una tobillera electrónica y restricciones de comunicación.
unitel.bo

Bolsonaro es trasladado a la Policía Federal para colocarle una tobillera electrónica

El expresidente brasileño cumple medidas cautelares ordenadas por la Corte Suprema. La acción judicial responde a sospechas de obstrucción y posible fuga. Trump presiona para detener el proceso, que investiga un supuesto intento de golpe de Estado.

«Tobillera electrónica y restricciones para el expresidente»

Jair Bolsonaro fue conducido este viernes a la sede de la Policía Federal en Brasilia para la colocación de una tobillera electrónica, tras el registro de su residencia. La Corte Suprema ordenó estas medidas dentro del juicio por golpismo, donde se le acusa de liderar un complot tras su derrota electoral en 2022.

Medidas cautelares y sospechas

Además de la tobillera, Bolsonaro tiene prohibido acercarse a embajadas, comunicarse con diplomáticos y usar redes sociales. La Fiscalía sospecha que podría «obstruir la acción judicial o planificar una fuga». Estas decisiones se toman mientras el expresidente mantiene una postura crítica contra el proceso.

Presión internacional de Trump

El presidente estadounidense Donald Trump calificó el juicio como «caza de brujas» y anunció un arancel del 50% a importaciones brasileñas, citando la «persecución» a Bolsonaro. Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, lobby en EE.UU. para sancionar a los jueces involucrados, alegando una «dictadura» en Brasil.

Un juicio que divide a Brasil y al exterior

El caso se centra en las acusaciones de que Bolsonaro conspiró con exministros y militares para mantenerse en el poder tras perder las elecciones frente a Lula da Silva. Trump, en una carta, pidió el fin del «régimen de censura» y respaldó públicamente al líder ultraderechista.

De las urnas a los tribunales

El proceso judicial surge tras la polarización política en Brasil, donde Bolsonaro cuestionó sin pruebas el sistema electoral. Su base más radical llegó a invadir sedes gubernamentales en 2023, en hechos vinculados al supuesto plan golpista.

Un pulso entre la Justicia y la política

Las medidas cautelares buscan garantizar el desarrollo del juicio, mientras la presión internacional añade complejidad. El impacto en las relaciones Brasil-EE.UU. y la imagen de la democracia brasileña sigue en juego.

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO